SALUD

La razón por la que dormir los fines de semana te puede salvar la vida

Investigadores analizaron el impacto de compensar el sueño los fines de semana y concluyeron que puede ayudar al corazón, pero tiene límites. ¡Conoce todo sobre el estudio!
domingo, 23 de marzo de 2025 · 11:25

Dormir es fundamental en la vida de las personas. Tras un día agotador, todos necesitamos reponer energías para poder empezar un nuevo día de la mejor manera. Sin embargo, en muchas ocasiones, las personas no logran dormir lo suficiente entre semana, debido a sus intensas rutinas, por lo que intentan compensar el sueño los fines de semana. Pero, ¿qué tan saludable es esto?

¿Por qué es importante dormir?

Dormir cumple un papel fundamental en diversas funciones del cuerpo, como la regulación hormonal, la consolidación de la memoria y la reparación celular. Durante el sueño, el organismo equilibra procesos biológicos esenciales que afectan la presión arterial, la inflamación y el metabolismo.

La falta de sueño puede generar fatiga crónica y afectar la salud cardiovascular. Muhammad Adeel Rishi, profesor asociado de medicina en la Universidad de Indiana, señala que dormir menos de lo necesario está relacionado con un mayor riesgo de hipertensión, enfermedades metabólicas y alteraciones en el sistema inmunológico.

Cuando el cuerpo no descansa lo suficiente, aumenta la producción de hormonas del estrés como el cortisol, lo que puede afectar la salud del corazón a largo plazo. Además, la privación del sueño puede interferir en la capacidad del organismo para regular el azúcar en la sangre y el apetito, lo que incrementa el riesgo de obesidad y diabetes.

¿Es efectivo recuperar el sueño solo los fines de semana?

Un estudio basado en datos del UK Biobank indica que recuperar horas de sueño los fines de semana podría reducir en un 19 % el riesgo de enfermedades cardíacas. La investigación analizó los hábitos de descanso de miles de personas y encontró que quienes dormían entre una y 16 horas adicionales los fines de semana tenían una mejor salud cardiovascular en comparación con quienes no lo hacían.

El estudio sugiere que el sueño compensado puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, pero los expertos advierten que no es una solución definitiva. Si bien dormir más los fines de semana puede reducir la fatiga y mejorar la sensación de bienestar, no elimina completamente los efectos negativos de la privación del sueño durante la semana.

Un estudio realizado en 2019 encontró que las personas que intentan compensar el sueño los fines de semana suelen consumir más alimentos poco saludables, lo que podría anular algunos de los beneficios. Además, la falta de un horario de sueño regular puede afectar los ritmos circadianos, lo que contribuye a problemas metabólicos y dificultades para conciliar el sueño en días laborales.