Salud capilar

¿Por qué no debes dormir con el cabello húmedo?

Descubre las razones por las cuales dormir con el cabello húmedo puede ser perjudicial para la salud capilar y general.
domingo, 23 de marzo de 2025 · 07:30

Dormir con el cabello húmedo es una práctica común para muchas personas, especialmente después de una ducha nocturna. Sin embargo, esta costumbre aparentemente inofensiva puede tener consecuencias negativas para la salud capilar y general.

Expertos en dermatología y tricología advierten sobre los riesgos de dormir con el cabello húmedo, desde la proliferación de hongos hasta el debilitamiento de la fibra capilar. La humedad prolongada en el cuero cabelludo crea un ambiente propicio para el crecimiento de microorganismos, como hongos y bacterias.

Dormir con el cabello húmedo tiene consecuencias negativas para la salud capilar. Crédito Pexels

Estos microorganismos pueden causar irritación, picazón, caspa y, en casos más graves, infecciones del cuero cabelludo. Además, el cabello húmedo es más frágil y propenso a la rotura, lo que puede resultar en puntas abiertas y debilitamiento general del cabello.

Riesgos para la salud capilar

Dormir con el cabello húmedo puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas capilares como:

  • Proliferación de hongos y bacterias: La humedad crea un ambiente ideal para el crecimiento de microorganismos, lo que puede causar infecciones del cuero cabelludo.
  • Debilitamiento del cabello: El cabello húmedo es más frágil y propenso a la rotura, lo que puede resultar en puntas abiertas y debilitamiento general.
  • Irritación del cuero cabelludo: La humedad prolongada puede irritar el cuero cabelludo, causando picazón y enrojecimiento.
  • Caspa: La proliferación de hongos y bacterias puede contribuir a la aparición de caspa.

Riesgos para la salud general

Además de los riesgos para la salud capilar, dormir con el cabello húmedo también puede afectar la salud general. La humedad en la almohada y la ropa de cama puede crear un ambiente propicio para el crecimiento de ácaros del polvo, que son alérgenos comunes. Además, la humedad en el cabello puede provocar dolores de cabeza y resfriados.

Recomendaciones

Para evitar los riesgos asociados con dormir con el cabello húmedo, se recomienda:

  • Secar completamente el cabello antes de acostarse.
  • Utilizar una toalla de microfibra para absorber el exceso de humedad.
  • Secar el cabello con un secador a temperatura baja o media.
  • Evitar acostarse con el cabello recogido o trenzado.

El futuro del cuidado capilar

A medida que aumenta la conciencia sobre los riesgos de dormir con el cabello húmedo, es probable que veamos un mayor énfasis en la importancia de secar completamente el cabello antes de acostarse. La investigación y el desarrollo de nuevos productos y técnicas de secado pueden ayudar a reducir los riesgos y mejorar la salud capilar.