PUEBLOS MÁGICOS

Este es el Pueblo Mágico donde puedes comer los mejores Tamales el 2 de Febrero, Día de la Candelaria

El Día de la Candelaria se encuentra a la vuelta de la esquina, y si eres amante de los viajes y de la gastronomía mexicana, este es el Pueblo Mágico que tienes que visitar.

El Pueblo Mágico que tiene los mejores tamales es Huamantla, ubicado en el estado de Tlaxcala.
El Pueblo Mágico que tiene los mejores tamales es Huamantla, ubicado en el estado de Tlaxcala. Créditos: Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

El Día de la Candelaria es una de las tradiciones más emblemáticas de México, y no hay mejor manera de celebrarlo que con unos deliciosos tamales, así que si estás buscando el lugar perfecto para disfrutar de esta experiencia gastronómica, hay un Pueblo Mágico que destaca por ofrecer los mejores tamales del país, además, este destino combina historia, tradiciones y sabores únicos que te conquistarán.

¿Cuál es el Pueblo Mágico donde puedes comer los mejores Tamales?

El Pueblo Mágico que debes visitar este 2 de febrero es Huamantla, ubicado en el estado de Tlaxcala. Conocido por sus tradiciones profundamente arraigadas y su riqueza culinaria, Huamantla se convierte en el lugar ideal para degustar tamales en todas sus variedades: de mole, rajas, dulces e incluso los tradicionales tamales de tía, preparados con recetas transmitidas de generación en generación.

En este encantador lugar, los habitantes celebran el Día de la Candelaria con un gran deleite gastronómico, en el que los tamales son los protagonistas, además, puedes acompañarlos con un delicioso atole, otra bebida tradicional que completa la experiencia.

¿Qué hacer en Huamantla?

Huamantla no solo es famoso por sus tamales, también ofrece una variedad de actividades que lo convierten en un destino único, pues puedes visitar:

  • El Museo Nacional del Títere (MUNATI): Un espacio cultural dedicado a la historia y arte del teatro de títeres.
  • La Basílica de Nuestra Señora de la Caridad: Un imponente templo con gran significado religioso.
  • Las alfombras de aserrín: Aunque son más comunes en agosto, en ciertas fechas especiales también podrás admirar estas obras de arte efímero.
  • Parque Nacional La Malinche: Ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.

¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de Tlaxcala?

Huamantla se encuentra a aproximadamente 150 kilómetros de la Ciudad de México. Puedes llegar en auto tomando la carretera México-Puebla y después la desviación hacia Tlaxcala. También hay autobuses directos desde la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), que te llevarán directamente a este Pueblo Mágico en menos de tres horas.

Planea tu visita a Huamantla, el Pueblo Mágico de Tlaxcala este 2 de febrero y prueba los mejores tamales de la historia.