El ejercicio que debes hacer un rato cada día para mantener tu mente joven
Diversos estudios científicos han revelado todos los beneficios que tiene practicar este ejercicio a diario. ¡Entérate de cuál se trata!
El ejercicio, además de la alimentación, es el gran aliado que tenemos para mantenernos saludables. Hay una mucha evidencia científica sobre cómo el entrenamiento a diario ayuda a contrarrestar el envejecimiento del cerebro y a prevenir la pérdida de la memoria. Sin embargo, algunos deportes son aún más efectivos que otros a la hora de retrasar el envejecimiento del cerebro.
¿Cuál es el mejor ejercicio para mantener un cerebro joven?
Nadar es una de las actividades físicas más completas y beneficiosas para la salud. Si bien esta práctica es conocida por contribuir a la relajación y a corregir posturas, su impacto no se limita al cuerpo. También es una poderosa herramienta para mantener el cerebro joven y activo.
La ciencia ha demostrado que este ejercicio, al ser de bajo impacto y altamente aeróbico, estimula procesos fisiológicos y cognitivos que contribuyen al bienestar mental y al envejecimiento saludable del cerebro.
Te podría interesar
Asimismo, los expertos exponen que un aspecto fascinante de la natación es cómo mejora la plasticidad cerebral. La coordinación que requiere nadar, al combinar movimientos rítmicos de brazos, piernas y respiración, estimula tanto el hemisferio derecho como el izquierdo del cerebro. Esto favorece habilidades como la resolución de problemas, la concentración y la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones.
Como si fuera poco, estudios recientes sugieren que nadar puede tener un efecto protector contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. El ejercicio en el agua promueve la liberación de factores neurotróficos, proteínas que apoyan la supervivencia y el crecimiento de las neuronas, además de protegerlas del daño asociado con el envejecimiento.
Te podría interesar
Todos los beneficios de practicar natación
Uno por uno, a continuación, detallamos cuáles son algunos de los múltiples beneficios que brinda la práctica diaria de la natación. Según la experta Seena Mathew, neurobióloga especialista en fisiología cerebral, la natación es beneficiosa para la salud de las personas por los siguientes puntos:
- Mejora la función cognitiva
- Mejora la memoria
- Desarrolla más de dos tercios de los músculos de nuestro cuerpo
- Fortifica los tejidos de las articulaciones
- Mejora la postura corporal
- Estimula la circulación sanguínea
- Ayuda a disminuir enfermedades cardiovasculares
- Mejora la presión arterial
- Posibilita estados de ánimo positivos
Practicar al menos 30 minutos de natación por día hará que tu salud cambie completamente, tanto a nivel físico como mental. Requiere de un poco de esfuerzo para iniciar hasta agarrar ritmo y acostumbrarse a nadar como rutina. ¡Anímate y cambia tu vida para bien!