Salud
Los mejores 5 remedios naturales para bajar los triglicéridos
Los niveles altos de triglicéridos pueden provocar enfermedades del corazón.Los triglicéridos son el tipo de grasa más común en el cuerpo, y provienen de ciertos alimentos, pero es importante mantenerlos controlados pues, de lo contrario, pueden provocar distintas enfermedades; así que, si presentas niveles elevados, te diremos los 5 mejores remedios naturales para bajarlos sin medicamento.
Tener niveles altos de triglicéridos puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades del corazón (por ejemplo, la enfermedad de las arterias coronarias), y dado que su aumento excesivo está causado, entre otros factores, por el sobrepeso o la obesidad, estos remedios naturales se basan en la sana alimentación y productos con diferentes beneficios para la salud.

Foto: Pixabay
Remedios naturales para bajar los triglicéridos
1. Agua de avena
La avena es conocida por sus diferentes propiedades, siendo una de ellas la absorción de lípidos y azúcares en el intestino; además, estimula la limpieza de las arterias y reduce el riesgo de padecer hipertensión u otros trastornos cardiovasculares.
Ingredientes:
- 2 cucharadas de avena.
- 1 vaso de agua.
Preparación y consumo:
- Incorpora la avena en el vaso con agua y déjala remojar toda la noche.
- Filtra la bebida usando un colador y consume el agua en ayunas. Recuerda tomarla al menos 3 veces por semana.

Foto: Unsplash
2. Aceite de oliva y limón
El aceite de oliva extra virgen contiene ácidos grasos omega 3, los cuales, al combinarlos con la propiedad alcalina del jugo de limón, pueden ayudar a controlar los niveles elevados de triglicéridos y colesterol.
Ingredientes:
- 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen.
- 1 cucharadita de jugo de limón.
Preparación y consumo:
- Combina el aceite de oliva con el jugo de limón.
- Toma la mezcla en ayunas durante, mínimo, un mes.

Foto: Unsplash
3. Infusión de canela
La canela tiene compuestos químicos que ayudan a eliminar los triglicéridos de la sangre y la glucosa retenida; además, su consumo puede controlar la inflamación u otros problemas de circulación.
Ingredientes:
- 1 taza de agua.
- 1 cucharadita de canela.
- 1 cucharada de miel.
Preparación y consumo:
- Calienta el agua; cuando hierva, retírala del fuego y agrega la canela.
- Deja reposar la mezcla por 15 minutos y endulza con la miel.
- Toma la infusión media hora antes de la comida principal.

Foto: Unsplash
4. Té de alcachofas
Esta bebida tiene propiedades diuréticas y adelgazantes pues estimulan la actividad metabólica; además, debido a sus antioxidantes, fibra y minerales, reduce la acumulación de colesterol y triglicéridos.
Ingredientes:
- 2 alcachofas.
- 3 tazas de agua.
Preparación y consumo:
- Corta las hojas de las alcachofas y ponlas a hervir en agua.
- Baja el fuego y déjalas cocer por 10 minutos.
- Retíralas del fuego, deja que reposen y cuela el líquido.
- Toma una taza del líquido resultante antes de la comida principal.

Foto: Unsplash
5. Jugo de berenjena y pepino
Este jugo ayuda a bajar las calorías y, dado su efecto diurético, ayuda a eliminar líquidos y residuos retenidos en los tejidos; además, por la fibra y antioxidantes que contiene, regula el nivel de triglicéridos en la sangre.
Ingredientes:
- ½ berenjena.
- ½ pepino.
- ½ vaso de agua.
Preparación y consumo:
- Pica la berenjena y el pepino.
- Colócalos en la licuadora con el medio vaso de agua y licúa todo junto hasta obtener una mezcla homogénea.
- Sirve la mezcla inmediatamente e ingiere en ayunas durante, al menos, 2 semanas seguidas.

Foto: Unsplash / Pixabay
vcz.