DÓNDE IR

Las hermosas pozas de agua cristalina en Querétaro que reconcilian a cualquier pareja

Entre montañas y vegetación espesa, se esconde un paraíso acuático que no solo deslumbra por sus aguas cristalinas, sino que también por ser un lugar donde el ritmo baja, el silencio acompaña y las conexiones encuentran espacio para sanar.

En la Sierra Gorda de Querétaro, Río Verdito es un paraíso escondido de aguas cristalinas y calma profunda.
En la Sierra Gorda de Querétaro, Río Verdito es un paraíso escondido de aguas cristalinas y calma profunda.Créditos: Fuente: Freepik
Escrito en NOTICIAS el

En medio del ajetreo diario, las discusiones inevitables y el desgaste que a veces trae la rutina, hay un rincón en Querétaro donde el tiempo parece detenerse y el amor, ese amor que parecía apagado, puede respirar de nuevo. 

Se trata de las pozas de agua cristalina en la Sierra Gorda, verdaderos refugios naturales que no sólo refrescan el cuerpo, sino también el alma y las relaciones.

¿Qué hace únicas a las pozas de agua cristalina en la Sierra Gorda queretana?

Estas pozas, alimentadas por manantiales y rodeadas de vegetación espesa, ofrecen un entorno sereno, sin ruidos, sin pantallas y sin distracciones. El silencio solo lo rompe el agua cayendo suavemente o el canto de las aves.

En lugares como Río Verdito, en Landa de Matamoros, el paisaje parece diseñado para dejar atrás el estrés y reconectar con lo esencial, el presente, la naturaleza y por qué no, con esa persona que tienes al lado.

El agua, tan clara que se puede ver el fondo incluso en las partes profundas, refleja más que el cielo. También puede reflejar nuevas intenciones, segundas oportunidades y esa conversación pendiente que nunca encuentran el momento ni el lugar.

¿Por qué Río Verdito es el lugar perfecto para reconectar con tu pareja?

Llegar a estas pozas implica salir de la rutina. Desde Santiago de Querétaro, el trayecto hacia la Sierra Gorda atraviesa montañas y pueblos pintorescos, como una antesala al cambio de ritmo que espera al final.

Una vez en el sitio, las actividades son simples pero poderosas: nadar, caminar, hacer picnic bajo los árboles, observar aves, compartir el silencio o simplemente flotar en el agua. Es esa sencillez la que muchas veces, permite que las palabras fluyan o que el roce de una mano vuelva a tener sentido.

¿Por qué la comunidad local protege tanto este rincón escondido de Querétaro?

Estos parajes son cuidados por las comunidades locales, que han tomado medidas para proteger el ecosistema. Visitarlos con respeto no solo es un gesto hacia la naturaleza, sino también una forma de honrar el momento compartido. 

Dicen que las aguas tranquilas son profundas, y estas lo confirman. No solucionan todo, pero crean el espacio perfecto para volver a mirarse, reconectar y recordar por qué comenzaron a caminar juntos.

¿Cómo llegar a Río Verdito desde la Ciudad de México?

Llegar a Río Verdito, en la Sierra Gorda de Querétaro, desde la Ciudad de México es una travesía larga, pero completamente recompensada por el destino final. El trayecto en automóvil toma alrededor de 6 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones del camino.

Para hacerlo por carretera, primero debes tomar la Autopista México–Querétaro (México 57D) en dirección a Santiago de Querétaro. Desde ahí, continúa por la carretera estatal QRO 100, que atraviesa municipios como Ezequiel Montes y Tolimán. 

Más adelante, deberás incorporarte a la carretera federal 120 (San Juan del Río–Xilitla), una ruta escénica que atraviesa las montañas y pasa por Pinal de Amoles y Jalpan de Serra. Una vez que llegues al municipio de Landa de Matamoros, sigue los señalamientos hacia la comunidad de Río Verdito, donde se encuentran las famosas pozas de agua cristalina.

También es posible llegar en transporte público, aunque el viaje es más largo y requiere de mayor organización. Desde la Terminal Norte de Ciudad de México, puedes tomar un autobús rumbo a Jalpan de Serra, ya sea directo o con escala en Querétaro capital.

Una vez en Jalpan, puedes tomar un taxi local o colectivo hacia Landa de Matamoros y de ahí buscar transporte hacia Río Verdito. Esta opción es ideal si planeas pasar al menos una noche en la región, ya que los horarios de transporte son limitados y el trayecto puede tomar casi todo el día.

Sea cual sea la ruta que elijas, el viaje es una oportunidad para adentrarte en paisajes montañosos, cruzar pintorescos pueblos serranos y desconectarte poco a poco del ritmo urbano antes de llegar a un lugar donde todo fluye más lento, más claro… como el agua que te espera.