El pueblo mágico de Michoacán que parece un lugar para vampiros es una joya escondida entre las montañas, ideal para quienes aman las historias de misterio, niebla y arquitectura colonial. Aunque es famoso por sus esferas navideñas, hay quienes aseguran haber sentido presencias extrañas o visto figuras entre las sombras cuando cae la noche.
¿Cuál es el Pueblo Mágico que parece un lugar para vampiros?
Se trata de Tlalpujahua, Michoacán, un Pueblo Mágico que parece sacado de una novela de horror. Sus calles empedradas, casas antiguas con tejados de madera y constante neblina le dan un aire gótico inconfundible. Aunque en el folclore mexicano no abundan los vampiros, este lugar ha adoptado su estética de forma magistral. Incluso fue sede del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror “FERATUM”, donde se proyectaban películas de vampiros, zombis y criaturas sobrenaturales en plena plaza principal.
Durante el festival, era común ver a los asistentes con capas, colmillos falsos o maquillajes dignos de “Drácula” o “Entrevista con el Vampiro”, mientras caminaban por callejones envueltos en bruma. Sin duda, Tlalpujahua ofrece un escenario que despierta la imaginación de cualquiera que se atreva a visitarlo de noche.
Te podría interesar
¿Qué puedes hacer en Tlalpujahua, Michoacán?
Además de explorar su lado oscuro, puedes disfrutar de su tradición artesanal. El pueblo es reconocido por la producción de esferas navideñas hechas a mano, que decoran miles de hogares en México. También puedes recorrer sus túneles mineros abandonados, visitar el santuario de Nuestra Señora del Carmen o caminar entre sus cementerios históricos, donde las leyendas locales te pondrán los pelos de punta.
La dualidad del pueblo lo hace aún más interesante: mientras en el día todo es fiesta, luces y colores, por las noches se transforma en un escenario misterioso donde todo parece posible. Hay quienes incluso aseguran haber visto sombras moverse en los bosques cercanos. ¿Coincidencia o algo más?
Te podría interesar
¿Cómo llegar a Tlalpujahua, Michoacán, desde CDMX?
Llegar a Tlalpujahua desde la Ciudad de México es bastante sencillo. Si viajas en auto, el trayecto dura entre 2.5 y 3 horas aproximadamente. Debes tomar la autopista México-Toluca y continuar hacia Atlacomulco, siguiendo las señales hacia El Oro y finalmente a Tlalpujahua.
También hay autobuses que salen desde la Terminal de Autobuses de Observatorio, con paradas en Ciudad Hidalgo o Maravatío, donde puedes tomar un taxi o colectivo.
Ya sea que busques una experiencia mágica, gótica o simplemente diferente, el Pueblo Mágico de Tlalpujahua te espera con sus historias, su niebla y su encanto sombrío.