PRÓXIMO DESTINO

El Pueblo Mágico de Zacatecas con hoteles pequeños y hostales con encanto colonial, que puedes visit

Su historia, música y tradiciones lo convierten en un destino imperdible para quienes buscan una experiencia auténtica y cultural en el corazón del país.

¿Qué puedes hacer en el Pueblo Mágico de Nochistlán?
¿Qué puedes hacer en el Pueblo Mágico de Nochistlán?Créditos: Imagen generada con ChatGPT.
Escrito en NOTICIAS el

En el corazón del estado de Zacatecas existe un Pueblo Mágico que parece detenido en el tiempo. Sus calles empedradas, balcones de hierro forjado y templos de cantera rosa lo hacen un refugio perfecto para desconectarte del ritmo acelerado de la ciudad.

Pero lo mejor de todo es que tiene hoteles pequeños y hostales con encanto colonial que puedes disfrutar en un viaje de fin de semana sin gastar de más. ¿Ya te imaginas desayunando con vista al quiosco central, mientras suena un mariachi de fondo? Entonces sigue leyendo, porque este destino tiene más de una razón para enamorarte.

¿Cuál es el Pueblo Mágico de Zacatecas con hoteles pequeños?

Se trata de "Nochistlán", un pueblo lleno de historia, cultura y tradición, ubicado al sur del estado de Zacatecas. Fue fundado en 1532 y es considerado la cuna original de Guadalajara. Este Pueblo Mágico de Zacatecas no solo conserva su esencia colonial, también ofrece una excelente infraestructura para el turismo: desde acogedores hostales decorados con artesanías locales hasta hoteles boutique con terrazas y patios típicos mexicanos.

La hospitalidad es uno de sus sellos. Muchos hospedajes son administrados por familias locales, lo que garantiza un trato cercano y una experiencia auténtica. Además, gracias a su ubicación estratégica, puedes llegar fácilmente desde Guadalajara, Aguascalientes o la capital zacatecana en un par de horas.

¿Qué puedes hacer en el Pueblo Mágico de Nochistlán?

Una de las actividades favoritas es recorrer el centro histórico en una callejoneada con mariachi, una tradición que en Nochistlán se vive con alegría cada fin de semana. También puedes visitar el Templo de San Sebastián Mártir, el Parque de la Raquetita y tomarte la foto clásica en el arco de entrada al pueblo.

Para los amantes del folclor, Nochistlán es un lugar vivo: hay música, juegos tradicionales como “la raquetita” y ferias populares que muestran lo mejor del espíritu zacatecano. Si prefieres un plan más tranquilo, puedes caminar por sus callejones, visitar tiendas de artesanías o simplemente disfrutar del paisaje desde una banca en la plaza principal.

¿Qué puedes comer en este Pueblo Mágico de Zacatecas?

La gastronomía es otro de los grandes tesoros de Nochistlán. Aquí puedes probar un auténtico pozole rojo, birria estilo Jalisco, enchiladas zacatecanas y dulces típicos como las camoteadas. Muchos restaurantes están ubicados en casas antiguas adaptadas con terrazas y decoración rústica, lo que hace que cada comida también sea una experiencia visual.

Si eres fan de la comida casera, también puedes encontrar fonditas donde las recetas pasan de generación en generación. No olvides acompañar tu platillo con una bebida tradicional como el tejuino o el agua fresca de tuna.

Así que si este fin de semana estás buscando un plan diferente, cultural y lleno de sabor, Nochistlán es el Pueblo Mágico de Zacatecas que debes poner en tu radar.