Aguascalientes, ese pequeño gran estado en el corazón de México, guarda secretos que pocos imaginan. Entre sus tesoros más cautivadores están sus pueblos mágicos, destinos donde la historia, la naturaleza y la tradición se entrelazan para ofrecerte una escapada inolvidable.
Si quieres descubrir rincones que parecen salidos de una película, sigue leyendo y prepárate para armar tu próxima ruta.
¿Cuáles son los pueblos mágicos de Aguascalientes que debes visitar?
Actualmente, México cuenta con más de 170 pueblos mágicos, y Aguascalientes presume orgullosamente cuatro que destacan por su encanto. Cada uno tiene su propia personalidad, historia y experiencias que vale la pena vivir al menos una vez en la vida.
Te podría interesar
Calvillo: el dulce aroma de la aventura
Ubicado a 52 km de la capital, Calvillo es reconocido por sus huertos de guayaba y su cúpula monumental. Aquí puedes visitar la Parroquia del Señor del Salitre, explorar el Museo Nacional de Pueblos Mágicos o disfrutar de la Sierra del Laurel con actividades como senderismo y ciclismo. Y si buscas una explosión de sabor, las famosas “bombas” de Don Chuy son paradas obligadas: una mezcla explosiva de tequila con jugos frutales.
Real de Asientos: túneles, cactus y secretos del pasado
Con raíces mineras que datan de 1548, Real de Asientos es ideal para quienes aman la historia y la arquitectura colonial. Recorre el Templo de Nuestra Señora de Belén con sus misteriosos túneles, maravíllate con el Acueducto y Puente de los Muertos, y aprende sobre flora local en el Museo Vivo de Cactáceas. Si te gusta el senderismo, la Sierra de Asientos ofrece vistas impresionantes y rutas tranquilas.
Te podría interesar
San José de Gracia: entre el agua y el cielo
Este pueblo es famoso por el imponente Cristo Roto, un monumento de 28 metros situado en medio de una presa que solo puedes visitar en lancha. ¿Lo tuyo es la adrenalina? Entonces el Parque de Aventura Boca de Túnel con tirolesas y puentes colgantes es para ti. También puedes relajarte en la Presa Plutarco Elías Calles o explorar la Sierra Fría, pulmón verde del estado con sus más de 74 mil hectáreas de bosque.
Pabellón de Hidalgo: historia y vino en un mismo lugar
El más reciente en unirse al programa de pueblos mágicos fue Pabellón de Hidalgo, en 2023. Su relevancia en la Independencia de México lo hace especial. Visita el Museo de la Insurgencia en la antigua Hacienda de San Blas y recorre sus viñedos emergentes. Aquí también puedes hacer senderismo en el Cerro de la Santa Cruz o descansar en la Presa de San Blas, un espacio natural lleno de historia.
Escaparte a los pueblos mágicos de Aguascalientes no solo es una decisión inteligente, es un regalo para el alma. Cada uno de estos destinos tiene algo que contar y mucho por ofrecer. Así que arma la maleta, carga tu cámara y déjate sorprender por la magia que hay más cerca de lo que imaginas. Quizá tu próximo destino favorito esté justo a unas horas de casa.