En el corazón del estado de Chiapas, se encuentra un Pueblo Mágico que destaca por su belleza natural, su legado histórico y su riqueza cultural: Chiapa de Corzo. Este encantador destino no solo es uno de los más antiguos de la región, sino también una joya turística que sorprende a todo aquel que lo visita. Rodeado de majestuosas montañas, ríos y sitios arqueológicos, este sitio se ha consolidado como uno de los lugares más impresionantes del sur de México.
Su arquitectura colonial, gastronomía tradicional y celebraciones emblemáticas como la Fiesta Grande de enero, lo convierten en un destino imperdible para quienes buscan vivir experiencias auténticas. Chiapa de Corzo es mucho más que una parada en el camino: es un portal hacia la historia, la tradición y la majestuosidad natural de Chiapas.
¿Cuál es el Pueblo Mágico de Chiapas con los mejores lugares?
Chiapa de Corzo es, sin duda, uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos del estado de Chiapas. Fundado en 1528, es considerado uno de los primeros asentamientos coloniales en el sureste de México. Su encanto radica en la combinación perfecta entre arquitectura, cultura viva y paisajes naturales espectaculares.
Te podría interesar
Uno de los elementos que más lo distinguen es su histórica fuente mudéjar conocida como La Pila, una estructura de ladrillo rojo con forma octagonal que adorna la plaza principal y sirve como símbolo del municipio. Además, Chiapa de Corzo es la puerta de entrada al Cañón del Sumidero, una de las maravillas naturales más impresionantes del país, con paredes que alcanzan hasta los mil metros de altura y recorridos en lancha por el río Grijalva.
Atractivos turísticos de Chiapa de Corzo: ¿Qué hacer y qué comer en el Pueblo Mágico?
Chiapa de Corzo ofrece una experiencia completa para los visitantes. Entre las actividades imperdibles están:
Te podría interesar
- Recorrido en lancha por el Cañón del Sumidero, ideal para tomar fotografías espectaculares y admirar la flora y fauna del lugar.
- Visita al Ex Convento de Santo Domingo, una joya arquitectónica del siglo XVI que resguarda historia y arte sacro.
- Exploración de zonas arqueológicas, como la del mismo Chiapa de Corzo, que conserva vestigios de la cultura zoque.
- Paseo por el malecón, donde se puede disfrutar del atardecer y comprar artesanías locales como textiles bordados y máscaras tradicionales.
En cuanto a la gastronomía, Chiapa de Corzo presume una cocina rica en sabores y herencia. El platillo más representativo es el cochito horneado, carne de cerdo marinada y cocinada lentamente en horno de barro. También son muy populares los tamales de chipilín, el pozol, el tascalate y los dulces típicos de frutas.
¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo, en Chiapas?
Chiapa de Corzo está ubicado a solo 15 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado, lo que lo convierte en un destino de fácil acceso. Desde el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, el trayecto en automóvil es de aproximadamente 20 minutos. También se puede llegar en autobuses o taxis desde Tuxtla.
Si vienes desde San Cristóbal de las Casas, el viaje toma alrededor de una hora. La carretera está en buenas condiciones y permite disfrutar del paisaje montañoso del centro de Chiapas. Hay tours guiados desde distintas ciudades cercanas que incluyen transporte, recorridos y comida, ideales para quienes desean una experiencia sin preocupaciones.
Chiapa de Corzo es uno de los destinos más cautivadores de México. Su riqueza natural, historia vibrante y tradiciones vivas lo convierten en el Pueblo Mágico ideal para quienes desean conocer el alma de Chiapas. Ya sea navegando por el Cañón del Sumidero, degustando su deliciosa gastronomía o explorando su legado colonial, este lugar promete una experiencia inolvidable para todos los sentidos.