En el Estado de México existe un encantador destino que no solo destaca por su historia y arquitectura, sino también por ser uno de los lugares con mayor riqueza gastronómica en toda la entidad. Se trata de un Pueblo Mágico que ha sabido conservar sus tradiciones culinarias, con platillos típicos que conquistan a todo aquel que lo visita. Desde alimentos prehispánicos hasta preparaciones mestizas, este sitio ofrece una experiencia culinaria única, perfecta para quienes buscan sabores auténticos y memorables en su recorrido por el Edomex.
Además de su gastronomía, este destino cuenta con una gran oferta turística que incluye arquitectura colonial, vestigios históricos y un ambiente tranquilo que lo convierte en un lugar ideal para escapar del bullicio de la ciudad.
¿En qué Pueblo Mágico se puede encontrar la mejor Gastronomía del Edomex?
El Pueblo Mágico al que nos referimos es Otumba, ubicado en la región noreste del Estado de México, muy cerca de la zona arqueológica de Teotihuacán. Otumba se ha ganado una reputación notable por su comida típica, en especial por su tradicional feria del burro, que además de ser una celebración cultural, también es una ventana a la cocina tradicional del lugar.
Te podría interesar
En Otumba, los visitantes pueden disfrutar de una gastronomía variada que incluye productos locales como el pulque, mixiotes, barbacoa, escamoles, chinicuiles, carnitas, nopales preparados y tamales de diferentes estilos. Todo esto elaborado de forma artesanal y con ingredientes de la región, lo cual garantiza frescura y autenticidad.
¿Cuál es el significado de Otumba?
El nombre “Otumba” proviene del náhuatl "Otompan", que significa "lugar de los otomíes", haciendo referencia a la antigua presencia de este grupo étnico en la región. Históricamente, Otumba fue un importante punto de intercambio comercial en la época prehispánica y colonial, lo cual influyó directamente en su diversidad cultural y riqueza gastronómica.
Te podría interesar
Este legado indígena está profundamente arraigado en sus costumbres, su arte y, por supuesto, en sus platillos tradicionales, muchos de los cuales tienen un origen ancestral que ha perdurado gracias a la transmisión de recetas de generación en generación.
¿Qué hacer y qué comer en el Pueblo Mágico de Otumba?
Además de deleitarse con su comida, Otumba ofrece una variedad de actividades para los visitantes. Puedes comenzar tu recorrido en el Centro Histórico, donde se encuentra la Parroquia de la Purísima Concepción, un bello templo de estilo barroco. Muy cerca, está el Museo del Ferrocarril, que conserva vagones antiguos y piezas históricas que narran la llegada del tren a la región.
Uno de los eventos más representativos de Otumba es la Feria Nacional del Burro, que se celebra cada 1 de mayo y combina tradiciones locales con concursos, gastronomía y desfiles. Es una experiencia imperdible que mezcla cultura, comida y alegría popular.
En cuanto a la oferta culinaria, los imperdibles incluyen:
- Mixiotes de carnero o pollo preparados con penca de maguey.
- Pulque natural y curado, elaborado artesanalmente en tinacales locales.
- Escamoles y chinicuiles, considerados verdaderos manjares prehispánicos.
- Quesadillas de maíz azul, acompañadas de huitlacoche o flor de calabaza.
- Tamales de ceniza y de dulce, típicos en las festividades patronales.
¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de Otumba desde la CDMX?
Llegar a Otumba desde la Ciudad de México es muy sencillo y accesible. Se encuentra a aproximadamente una hora y media en auto desde el centro de la capital, tomando la autopista México-Pirámides (carretera federal 132D) en dirección a Teotihuacán, y después desviarse hacia Otumba.
También hay opciones de transporte público. Desde la Terminal de Autobuses TAPO, puedes tomar un autobús con destino a Otumba o a Teotihuacán y de ahí un taxi o combi. Otra alternativa es usar la línea 1 del Mexibús hasta Ojo de Agua, y luego conectar con transporte local hacia el pueblo.
La cercanía con Teotihuacán lo convierte en una excelente parada complementaria para quienes visitan la zona arqueológica y desean extender su experiencia cultural y gastronómica.
Otumba es mucho más que un Pueblo Mágico del Edomex; es una joya gastronómica, histórica y cultural que enamora a cada visitante. Con su cocina tradicional, su legado otomí y sus celebraciones únicas, este destino se ha consolidado como un lugar imperdible para quienes buscan experiencias auténticas. Ideal para un viaje de fin de semana o como complemento a un recorrido por Teotihuacán, el lugar demuestra por qué su gastronomía es una de las más reconocidas del Estado de México.