SALUD

¿Cómo saber si tengo lombrices en el intestino?

La presencia de lombrices intestinales es un problema silencioso pero extendido que puede afectar la salud sin dar señales claras al principio. Conocer sus síntomas, formas de contagio y métodos de prevención es clave para evitar complicaciones graves como la cisticercosis.

Las parasitosis intestinales representan uno de los principales problemas de salud en los países en vías de desarrollo.
Las parasitosis intestinales representan uno de los principales problemas de salud en los países en vías de desarrollo.Créditos: Fuente: Freepik
Escrito en NOTICIAS el

Las lombrices intestinales, también conocidas como parásitos intestinales, son un problema de salud más común de lo que se cree, especialmente en países en vías de desarrollo o en zonas con escasas condiciones de higiene. 

Aunque suelen asociarse con la infancia, estos parásitos pueden afectar a personas de cualquier edad y causar síntomas que muchas veces se confunden con otros trastornos digestivos. Pero, ¿cómo saber si tengo lombrices en el intestino?

Estas infecciones, provocadas por distintos tipos de parásitos, están estrechamente relacionadas con hábitos alimenticios deficientes y condiciones higiénicas precarias. Fuente: Freepik.

¿Qué tipos de parásitos pueden vivir en el intestino humano y cómo se adquieren?

Una de las parasitosis intestinales más importantes es causada por los platelmintos Taenia solium y Taenia saginata, comúnmente conocidos como “lombrices solitarias”. Estos gusanos planos, en su fase adulta, se alojan en el intestino delgado de los humanos y pueden alcanzar tal tamaño que por lo general, solo uno logra desarrollarse completamente dentro del cuerpo.

La enfermedad que provocan se conoce como teniasis y se transmite principalmente al consumir carne de cerdo o res contaminada con larvas del parásito (cisticercos) que no ha sido cocinada adecuadamente. Aunque ambas especies pueden causar teniasis, la Taenia solium representa un mayor riesgo, ya que sus larvas pueden migrar a otros órganos y tejidos del cuerpo, dando lugar a una enfermedad mucho más grave llamada cisticercosis, que en casos severos puede ser mortal.

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes que pueden alertar sobre la presencia de lombrices intestinales?

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, los síntomas más comunes de la teniasis incluyen:

  • Náuseas
  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Pérdida involuntaria de peso o apetito
  • Presencia de segmentos del parásito (proglótidos) en las heces

¿Cómo se puede confirmar si una persona está infectada con lombrices intestinales?

El diagnóstico se realiza mediante el análisis de muestras fecales, en las que se pueden detectar huevos o partes del gusano. Una vez confirmado, el tratamiento consiste en la administración de antiparasitarios específicos que eliminan al parásito del organismo.

La presencia de lombrices intestinales pueden afectar a personas de cualquier edad y causar síntomas que muchas veces se confunden con otros trastornos digestivos. Fuente: Freepik.

La teniasis tiene mayor prevalencia en zonas rurales y regiones con acceso limitado a servicios de salud e higiene. Sin embargo, la globalización de los sistemas alimentarios y el turismo hacen que la prevención y la información sean claves para evitar la propagación de este tipo de infecciones.

¿Qué medidas de higiene y alimentación ayudan a prevenir infecciones por lombrices en el intestino?

Los expertos recomiendan cocinar bien las carnes, especialmente las de cerdo y res, además de mantener buenas prácticas de higiene al preparar alimentos. La teniasis es una enfermedad prevenible, pero requiere conciencia y atención para evitar consecuencias graves como la desnutrición o complicaciones neurológicas asociadas a la cisticercosis.