BIENESTAR

Estos son los riesgos de no lavar la ropa de paca

La ropa de segunda mano es una opción popular por su precio y estilo, pero si no se desinfecta adecuadamente antes de usarla, puede representar riesgos para la salud.

Comprar ropa de segunda mano, sin la limpieza adecuada puede tener consecuencias para la piel.
Comprar ropa de segunda mano, sin la limpieza adecuada puede tener consecuencias para la piel.Créditos: Fuente: Freepik
Escrito en NOTICIAS el

En mercados, bazares o en redes sociales, la ropa de segunda mano, popularmente conocida como “ropa de paca”, se ha vuelto parte del día a día de muchas personas. 

Ya sea por economía, moda o conciencia ambiental, miles de personas optan por estas prendas en busca de verdaderas joyas vintage. Pero, ¿qué tan segura es esta práctica si no se tienen las medidas de higiene necesarias?

Comprar ropa de segunda mano es buena idea, pero solo si la desinfectas bien. Fuente: Freepik.

¿Conoces los peligros de usar ropa usada sin desinfectar?

Comprar ropa de segunda mano es buena idea, pero solo si la desinfectas bien. Estas prendas suelen pasar por muchas manos y lugares poco higiénicos.

El ingeniero bioquímico Rafael Carbajal advierte que, sin una limpieza adecuada, estas prendas pueden causar infecciones como el molusco contagioso, que genera ampollas y afecta a personas con defensas bajas.

El Ministerio de Salud también alerta sobre la presencia de ácaros, hongos, gérmenes, chinches y químicos que pueden provocar irritaciones en la piel. Por lo que recomiendan nunca usar ropa interior de segunda mano, ya que el riesgo de infección es mucho mayor.

¿Cómo lavar correctamente la ropa de paca?

Estas prendas requieren un proceso específico para eliminar la suciedad, bacterias y otros microorganismos que puedan contener. Aquí los pasos recomendados:

  • Remojo previo con vinagre
  • Deja la prenda en remojo por 30 minutos en agua con vinagre blanco. Esto reduce la carga microbiana.
  • Lavado con agua caliente
  • Lava la prenda a 60?°C con detergente que contenga enzimas o agentes desinfectantes.
  • Enjuágala con agua de la misma temperatura.
  • Si tienes secadora, úsala para un segundo proceso de calor. Si no, déjala secar al sol directo, donde los rayos UV ayudan a eliminar patógenos.
  • Planchar, aunque no esté arrugada. El calor de la plancha funciona como una última barrera de desinfección.

Si prefieres lavar a mano, realiza los mismos pasos utilizando un cepillo suave. Para telas delicadas, elige un detergente especializado que también contenga propiedades antibacterianas.

La ropa de paca es una alternativa sostenible y económica, pero como todo, requiere responsabilidad y cuidado. No pongas en riesgo tu salud ni la de tu familia por ahorrarte unos minutos de limpieza. Recuerda que cuidar tu piel empieza también por lo que te pones.