PUEBLO MÁGICO

El pueblo mágico de Hidalgo que permite escapar del calor solo con tomar un autobus

Paisajes verdes, leyendas encantadas y precios accesibles. Este rincón hidalguense se perfila como el escape ideal para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y un toque de magia sin alejarse demasiado de la capital.

Huasca de Ocampo, el Pueblo Mágico cerca de CDMX donde refrescarte sin gastar de más.
Huasca de Ocampo, el Pueblo Mágico cerca de CDMX donde refrescarte sin gastar de más.Créditos: Fuente: Freepik
Escrito en NOTICIAS el

A tan solo unas horas de la Ciudad de México, se esconde uno de los destinos más encantadores y accesibles del centro del país: Huasca de Ocampo, en Hidalgo

Rodeado de frondosos paisajes, aire fresco y relatos de duendes y haciendas coloniales, este lugar no solo fue el primer Pueblo Mágico de México, sino también uno de los favoritos para escapadas de fin de semana.

Huasca de Ocampo es un destino accesible, cercano y encantador. Fuente: Freepik.

¿Dónde queda Huasca de Ocampo y por qué es ideal para una escapada económica?

Huasca de Ocampo es un respiro frente al ritmo agitado de la ciudad, un lugar donde la calma se siente en el aire, los caminos rodeados de árboles invitan a la contemplación y las leyendas parecen susurrar desde cada rincón. Ideal para reconectar con lo esencial, disfrutar de la naturaleza y con algo de suerte, encontrarse con un duende entre los senderos.

Una vez en este Pueblo Mágico, las opciones para explorar son tan variadas como emocionantes. Podés maravillarte con los Prismas Basálticos, formaciones geológicas de origen volcánico que parecen esculpidas por manos sobrenaturales o lanzarte en tirolesa, atravesar puentes colgantes o recorrer los bosques en cuatrimoto.

También vale la pena adentrarse en la historia visitando las antiguas haciendas de San Miguel Regla y Santa María Regla, que alguna vez pertenecieron al conde Pedro Romero de Terreros. Estos imponentes edificios coloniales guardan túneles secretos, arquitectura majestuosa y relatos que conectan el presente con los días de la Nueva España.

¿Cómo llegar desde Ciudad de México sin coche y gastando menos de $200 pesos?

Aunque muchos creen que es imprescindible viajar en automóvil, Huasca también es amigable con los aventureros sin volante. Desde la Terminal del Norte en CDMX parten corridas hacia Pachuca cada 20 minutos, con boletos que van de los $60 a $134 pesos, dependiendo de la línea de autobuses. El trayecto toma cerca de dos horas.

Ya en la capital hidalguense, el recorrido continúa a pie unas cuadras hasta el Mercado 1º de Mayo, donde salen combis rumbo a Huasca por tan solo $23 pesos. Todo el viaje desde la capital mexicana puede tomar entre dos a tres horas y es parte del encanto si lo tomás como una aventura desde el inicio.

¿Qué leyendas y experiencias mágicas ofrece este rincón escondido de Hidalgo?

Para quienes aman las leyendas, el Museo de los Duendes es una parada obligatoria. Se trata de una pequeña casita repleta de objetos extraños y testimonios de personas que aseguran haber tenido encuentros con estas criaturas. La atmósfera del lugar, sumada al entorno natural, hace que todo sea posible.

Al caer la noche, nada mejor que dormir rodeado de bosque. Hay opciones para todos los gustos y bolsillos: desde cabañas rústicas hasta experiencias de glamping bajo el cielo estrellado. El tranvía turístico, por $300 pesos, permite recorrer los principales atractivos sin necesidad de auto.