Cada año, entre junio y agosto, un espectáculo natural transforma los bosques de la Sierra de Río Frío en un escenario de fantasía. Miles de luciérnagas encienden la noche en busca de pareja y crean una experiencia que parece salida de un cuento.
Este fenómeno puede ser presenciado en el Santuario de las Luciérnagas, ubicado entre los límites de Tlaxcala y Puebla, en el municipio de Nanacamilpa.

¿Estás listo para vivir una experiencia mágica rodeado de luciérnagas en un bosque encantado?
Este sitio se ha convertido en uno de los principales atractivos ecoturísticos del país, al grado de contar con su propio santuario, tal como sucede con las mariposas monarca.
Te podría interesar
De acuerdo con el sitio oficial del santuario, el costo de entrada es de 380 pesos por persona a partir de los 3 años. Este boleto incluye:
- Entrada al santuario
- Recorrido guiado
- Explicación ecológica del ecosistema
- Avistamiento de luciérnagas
Además, el santuario ofrece paquetes que van desde los 250 hasta los 7,500 pesos, dependiendo de si incluyen transporte, hospedaje, alimentos y actividades extra.
Te podría interesar
¿Te gustaría ver miles de luciérnagas brillando al mismo tiempo en un entorno natural protegido?
Por tratarse de un fenómeno natural muy específico, los horarios son estrictos:
- 17:30 hs – Registro en el stand (color naranja)
- 18:30 hs – Descripción del sendero y explicación del ecosistema
- 19:30 hs – Avistamiento de luciérnagas en el bosque
- 22:00 hs – Regreso del sendero
Puedes adquirir tus boletos directamente en la página oficial: santuariodelasluciernagas.mx.
¿Cuáles son las recomendaciones a seguir para cumplir con las reglas del santuario?
Para proteger a las luciérnagas y garantizar una experiencia responsable, el santuario establece algunas reglas básicas:
- No ingresar con alimentos ni bebidas
- Prohibido llevar mascotas
- No usar cámaras con flash, linternas brillantes ni drones
- No gritar ni hacer ruidos fuertes
También es importante llevar ropa cómoda y abrigada, ya que el clima en el bosque suele ser frío y húmedo, especialmente durante la temporada de lluvias.
¿Cómo llegar desde Ciudad de México?
Si sales desde Ciudad de México en auto, el trayecto dura aproximadamente 2 horas y media. La ruta recomendada es tomar la autopista México-Puebla hasta San Martín Texmelucan y de ahí seguir hacia Nanacamilpa por la carretera federal.
Sin embargo, si prefieres ir en transporte público, puedes:
- Dirigirte a la Terminal de Autobuses del Norte
- Tomar un camión rumbo a Calpulalpan, Tlaxcala
- Desde ahí, preguntar por transporte local hacia el santuario
El avistamiento de luciérnagas no solo es un espectáculo visual, también es una actividad eco-turística que busca crear conciencia sobre la conservación de los ecosistemas. Por eso, es crucial seguir todas las indicaciones, evitar la contaminación lumínica y sonora, además, de respetar la flora y fauna del lugar.