PUEBLOS MÁGICOS

El desconocido pueblo mágico de Puebla para visitar con tu pareja por sus infinitas luciérnagas

Este sitio ofrece un clima templado y paisajes de bosques de pino ideales para el avistamiento de luciérnagas.

Fuente: Firefly
El mejor pueblo mágico para mirar luciérnagas.Fuente: Firefly
Escrito en NOTICIAS el

Existe un Pueblo Mágico en Puebla que se prepara para recibir a parejas y viajeros en busca de la mágica temporada de luciérnagas. Rodeado de bosques serranos y rutas naturales, este destino sorprende a quienes desean una escapada romántica y llena de naturaleza.

¿Cuál es el Pueblo Mágico visitado por sus luciérnagas?

Gracias a su localización en la Sierra Norte de Puebla, Tlatlauquitepec ofrece un clima templado y paisajes de bosques de pino ideales para el avistamiento de luciérnagas. Además, su arquitectura colonial y sus senderos hacen posible combinar cultura y naturaleza en una sola visita.

¿Dónde ver luciérnagas en este Pueblo Mágico?

La Presa La Soledad es el principal punto para disfrutar del espectáculo nocturno. Las lanchas llevan visitantes al bosque donde cientos de luciérnagas iluminan el entorno en un ambiente mágico y silencioso, perfecto para compartir en pareja.

¿Qué actividades rodean el avistamiento?

Para quienes buscan aventura, el Cerro Cabezón ofrece tirolesa, miradores y cuevas. También destacan la Cascada de Puxtla, ideal para senderismo, y la Cueva del Tigre, con formaciones únicas; actividades que complementan el plan natural.

¿Qué sabores y tradiciones puedes disfrutar?

La gastronomía local incluye carnes ahumadas, tlacoyos rellenos y moles de hongos o poblano. En el terreno dulce, destacan la calabaza en piloncillo y el licor regional yolixpa, productos ideales para cerrar un día entre naturaleza y cultura.

¿Cómo llegar a este mágico refugio?

Ubicado a unas tres horas de CDMX y poco más de dos desde Puebla, el acceso es sencillo por la autopista México-Puebla y la carretera federal hacia Teziutlán. También hay salidas desde Puebla capital en autobús directo.

Explora este destello natural y cultural en el Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec y descubre por qué muchos lo llaman el Jardín de la Sierra Poblana.