Una investigación publicada en el European Journal of Preventive Cardiology reveló que caminar tan solo 3.967 pasos al día, lo que equivale a poco más de 3 kilómetros, podría reducir el riesgo de muerte por cualquier causa.
El estudio, liderado por el cardiólogo Maciej Banach, es el más grande realizado hasta ahora sobre el vínculo entre la actividad física y la longevidad.

¿Por qué caminar diariamente es una de las formas más simples de cuidar tu salud?
Los datos se basaron en 17 estudios anteriores que analizaron a más de 226 mil personas durante un promedio de siete años.
Te podría interesar
Los resultados mostraron que incluso caminar 2.337 pasos diarios ayuda a disminuir el riesgo de fallecer por enfermedades cardiovasculares. Además, cada 500 pasos adicionales pueden reducir ese riesgo un 7 % y sumar 1.000 pasos más al día podría disminuir el riesgo de muerte general en un 15 %.
¿Cuántos pasos diarios son recomendables según tu edad para mantener una buena salud?
Los expertos indican que caminar entre 7.000 y 13.000 pasos al día beneficia a los jóvenes, mientras que para adultos mayores basta con 6.000 a 10.000 pasos diarios. Incluso caminar 20.000 pasos puede generar mejoras extremas en la salud.
Te podría interesar
El profesor Banach recordó que pese al uso creciente de medicamentos, la actividad física y una buena dieta siguen siendo fundamentales para una vida saludable. Además, sugirió investigar si estos beneficios se aplican también a ejercicios más intensos como maratones o triatlones.
¿Realmente caminar menos de 4 mil pasos diarios puede mejorar tu salud y alargar tu vida?
La evidencia científica es clara: caminar salva vidas. Y no es necesario correr una maratón para mejorar tu salud. Basta con dar cerca de 4 mil pasos al día para comenzar a marcar la diferencia.