ALIMENTACIÓN

¿Qué alimentos comer para eliminar el mal aliento?

Cuidar tu aliento es parte de cuidar tu salud integral, y empezar con lo que comes es un buen primer paso.

Fuente: Producción FM Globo
Alimentos para evitar el mal aliento.Fuente: Producción FM Globo
Escrito en NOTICIAS el

El mal aliento o halitosis puede ser incómodo y afectar tu confianza al hablar o convivir con otras personas. Si te ha pasado, sabes lo difícil que es no sentirte cohibido. Por suerte, hay alimentos que no solo nutren tu cuerpo, sino que también pueden ayudarte a combatir ese problema de forma natural.

¿Por qué influye la alimentación en el mal aliento?

La comida no solo aporta energía o ayuda a mantener tu salud general, también tiene un papel importante en el estado de tu boca.

De hecho, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) destacan que una buena alimentación contribuye a tener dientes sanos, un sistema digestivo eficiente y un peso adecuado. Y todo eso, a su vez, influye en el aliento.

¿Qué alimentos deberías incluir en tu dieta?

Si estás buscando una forma natural de mejorar tu aliento, estos cinco alimentos pueden marcar la diferencia:

Lácteos sin azúcar

El yogur natural o la leche ayudan a reducir los niveles de sulfuro en la boca, uno de los compuestos responsables del mal olor. Elige versiones sin azúcar para mejores resultados.

Naranja

Las frutas ricas en vitamina C, como la naranja, estimulan la producción de saliva, lo que ayuda a eliminar bacterias que causan mal aliento.

Brócoli

Este vegetal verde, además de ser una fuente de fibra, ayuda a limpiar la boca de manera natural mientras lo masticas.

Pimiento

Al igual que la naranja, el pimiento aporta una gran cantidad de vitamina C, reforzando la salud bucal y evitando infecciones.

Perejil

Es una de las hierbas más efectivas contra el mal aliento. Contiene clorofila, que tiene propiedades desodorizantes. Puedes masticarlo directamente o usarlo en jugos verdes.

¿Qué más puedes hacer para evitar el mal aliento?

Además de mejorar tu alimentación, debes revisar tus hábitos de higiene. Los especialistas de la Mayo Clinic recomiendan lo siguiente:

  • Cepilla tus dientes y tu lengua después de cada comida.
  • Usa hilo dental diariamente.
  • Bebe suficiente agua para evitar la boca seca.
  • Evita el tabaco y reduce el consumo de alimentos procesados.