La Secretaría de Salud de México ha dado inicio a la campaña de vacunación para todos los niños y adolescentes, con la finalidad de completar su esquema de vacunación. La iniciativa tiene como prioridad combatir las enfermedades de poliomielitis, sarampión y rubéola.
Según los reportes de las autoridades de salud, se menciona que en lo que va del año se han detectado 648 casos sospechosos de sarampión o rubéola. Por esta razón, para evitar la propagación es que se ha comenzado por medio de la Secretaría de Salud la campaña de vacunación 2024.
¿Cuándo inicia la campaña de vacunación en México?
Esta campaña, que es a nivel nacional, inicia a partir del día 1 de abril de 2024 y se extiende hasta el próximo 31 de mayo del mismo año. Los interesados en que algún miembro menor de edad sea inmunizado deberán acudir a cualquier centro de salud en México.
Te podría interesar

Créditos: Stock Canva
Cabe mencionar que solamente se vacunara a aquellos niños, niñas y adolescentes que no tienen el esquema de vacunación completo, donde los padres o responsables de los menores deberán acudir a los módulos de las clínicas de salud, revisando la Cartilla de Vacunación, donde quedará explicado si se necesita la vacuna.
Los niños de entre 1 y 9 años recibirán la primera y segunda dosis de la vacuna contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP1 y SRP2). De la misma forma, los jóvenes y adolescentes de 10 a 19 años se les deberá aplicar una dosis en contra del sarampión y rubéola.
Te podría interesar
Créditos: Stock Canva
Así que ya sabes, revisa el esquema de vacunación de las personas que dependen de ti, o acude al módulo de salud más cercano donde se podrá analizar si es necesaria la vacuna, por lo que también es muy importante contar con la Cartilla, ya que ahí se registran todas las que se han colocado.