Fraude

CFE: descubre si eres uno de los usuarios que recibirán visitas sorpresa por cobros extras

La CFE emitió una alerta por visitas sorpresas que esconden fraudes a los usuarios.
miércoles, 9 de abril de 2025 · 00:45

En medio de reportes recientes sobre fraudes relacionados con el cobro de servicios, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una alerta para todos sus usuarios. La empresa aclaró que no realiza cobros puerta por puerta, y pidió a la ciudadanía mantenerse atenta ante posibles engaños.

¿Qué debes hacer si alguien se presenta en tu casa a nombre de la CFE?

Si alguna persona llega a tu domicilio diciendo que trabaja para la CFE y que necesita cobrar un servicio, la recomendación oficial es:

  • No realizar ningún pago en efectivo.
  • Llamar de inmediato al 071, el número oficial de atención de la CFE, para reportar la situación.
  • Recordar que, en caso de una reconexión, el personal de CFE debe estar debidamente identificado y nunca solicitar pagos directamente.

Este tipo de fraudes han ocurrido en distintos puntos del país, por lo que se pide no compartir información personal y verificar siempre la identidad del personal que se presente como representante de la comisión.

¿Qué servicios sí ofrece la CFE?

La CFE es una empresa productiva del Estado mexicano que genera, transmite, distribuye y comercializa energía eléctrica en casi todo el país.

Aunque pertenece al gobierno, opera con autonomía técnica y operativa. Además, lleva electricidad incluso a comunidades rurales, mantiene la red eléctrica y participa en proyectos de energías limpias como la solar y la eólica.

¿Qué es el programa “Sol del Norte” y a quién beneficia?

Además de emitir la alerta sobre fraudes, la CFE anunció que lanzará el programa “Sol del Norte” en Mexicali, Baja California, donde las temperaturas en verano superan los 40°C.

El plan consiste en la instalación gratuita de paneles solares en viviendas de familias en situación de vulnerabilidad, con el fin de:

  • Reducir el consumo de electricidad.
  • Disminuir hasta un 67% el costo del recibo de luz.

Esta medida busca ofrecer una solución ante el alto consumo energético derivado del uso de aires acondicionados en la región, donde muchas familias enfrentan dificultades para cubrir los altos cobros de electricidad.

¿Qué debes hacer si alguien se presenta en tu casa a nombre de la CFE? | Fuente: Producción FM Globo

¿Cómo saber si estás en riesgo de recibir una visita falsa en nombre de la CFE?

No existe una lista pública de usuarios que recibirán visitas de la CFE, porque la empresa no hace visitas sorpresa para cobrar. Si estás esperando un servicio técnico o una reconexión, asegúrate de verificar siempre la identificación del personal y no aceptar ninguna solicitud de pago en persona.

La recomendación es estar atento a cualquier contacto que no provenga de los canales oficiales, como la línea 071 o el sitio web de la CFE, y reportar inmediatamente cualquier intento de fraude. Así, se protege tanto la economía de las familias como la seguridad en los hogares.