ENERGÍA

CFE dará paneles solares GRATIS para bajar recibo de luz: En qué estados y requisitos

Claudia Sheinbaum y la Comisión Federal de Electricidad informaron que mantendrán subsidios eléctricos durante la temporada de calor y que instalarán paneles solares en viviendas seleccionadas. Conoce cómo solicitarlos.
miércoles, 26 de marzo de 2025 · 15:08

Se acerca la temporada de calor y la mayoría de los mexicanos están pensando en cómo hacer para bajar el consumo de energía, con el fin de no pagar recibos de luz carísimos. En ese contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum dio una buena noticia.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre los subsidios ante la temporada de calor?

La presidenta informó que el gobierno federal mantendrá subsidios por 100,000 millones de pesos para apoyar a los hogares mexicanos durante la temporada de calor, comprendida entre los meses de marzo y septiembre, según los expertos en climatología.

Esta medida busca compensar el aumento en el consumo eléctrico derivado del uso intensivo de aires acondicionados, ventiladores y otros sistemas de enfriamiento. Además, Sheinbaum aseguró que impulsará un programa de instalación de paneles solares en viviendas de consumo medio y bajo que pagan tarifas elevadas en su recibo de electricidad.

¿Cómo será la prueba piloto de instalación de paneles solares en Mexicali?

De acuerdo con Sheinbaum, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía (Sener) presentarán un programa piloto en la ciudad de Mexicali, Baja California. Esta región fue seleccionada por registrar temperaturas extremas superiores a los 40 grados centígrados, lo que la convierte en una de las zonas con mayor demanda energética durante la temporada cálida.

El programa contempla la instalación de paneles solares en viviendas que cumplan con dos condiciones principales: estar ubicadas en la zona seleccionada y presentar un consumo eléctrico elevado, reflejado en tarifas altas.

¿Qué es un panel solar?

Los paneles solares, también llamados placas solares o paneles fotovoltaicos, son dispositivos que transforman la energía solar en electricidad. Esta tecnología permite a los hogares generar parte de su consumo energético a partir de fuentes limpias, reduciendo su dependencia del sistema eléctrico convencional.

¿Cuáles son los requisitos para obtener un panel solar?

Según lo informado hasta el momento, los hogares interesados en participar en el programa deberán cumplir con los siguientes criterios:

  • Residir en una zona prioritaria determinada por las autoridades, como Mexicali.
  • Contar con un historial de consumo medio o bajo, pero con tarifas elevadas.
  • Tener un recibo de luz que refleje un alto costo relativo al promedio nacional.

La implementación de los paneles solares será gradual, y se espera que en los próximos días se publique información adicional sobre el registro de beneficiarios, fechas de instalación y criterios técnicos que definirá la CFE junto con la Sener. ¡Ya saber cómo aplicar!