LAS MEJORES OFERTAS
El supermercado más barato de CDMX y Edomex, según Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer cuál es el supermercado con los precios más bajos en la Ciudad de México y el Estado de México, de acuerdo con el monitoreo semanal de su programa “Quién es Quién en los Precios”.Como cada semana, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, presentó el análisis más reciente de los precios de la canasta básica en México, revelando qué supermercados ofrecen los costos más bajos y cuáles tienen los precios más altos.
Si quieres saber cuál es la opción más económica en toda la CDMX, según el programa “Quién es Quién en los Precios” de la Profeco, a continuación te contamos todos los detalles del informe.
¿En qué supermercados de la CDMX se puede comprar barato?
De acuerdo con Profeco, la opción más económica se encuentra en Chedraui Campeche, con un precio de 728.90 pesos. En contraste, la más costosa se registró en Smart Lincoln, Monterrey, con 991.98 pesos.
A continuación, detallamos cuáles son los supermercados donde la canasta básica es más accesible:
- Campeche: Chedraui – $728.90
- San Luis Potosí: Mega Soriana – $793.90
- Hermosillo: Soriana Híper – $813
- CDMX (Miguel Hidalgo): Soriana Híper Tacubaya – $852.50
- Querétaro: Soriana Híper – $802.70
Por otro lado, los supermercados con precios más altos son:
- Monterrey: Smart Lincoln – $991.98
- CDMX (Lomas): Walmart – $910
- San Luis Potosí: Fresko La Comer – $828.90
- Hermosillo: Ley Blvd. Kino – $908.10
¿Qué alimento sufrió aumentos en el mercado, según Profeco?
Además del monitoreo de la canasta básica, Profeco alertó sobre el incremento en el precio de la papa, que en supermercados alcanza los 44 pesos por kilo, mientras que en mercados locales y centrales de abasto se encuentra entre 13 y 17 pesos. Iván Escalante explicó que la diferencia de precios depende del lugar de venta, por lo que recomendó a los consumidores adquirir este producto en mercados y centrales de abasto, donde se mantiene más accesible.
¿Cuáles son las recomendaciones de Profeco para ahorrar en la despensa?
Para optimizar el gasto familiar, Profeco sugiere:
- Comparar precios antes de comprar
- Adquirir productos en mercados locales y centrales de abasto
- Utilizar la herramienta digital “Quién es Quién en los Precios”
- Consultar revistas de Profeco para conocer precios y recomendaciones
¿Cómo se llevará a cabo el monitoreo de precios en los supermercados de la CDMX?
El titular de Profeco anunció que se intensificará el monitoreo de precios en varias tiendas comerciales del país, con el fin de evitar aumentos injustificados y asegurar que los productos de la canasta básica se vendan a precios accesibles.
Además, reiteró que la meta del gobierno es mantener la canasta básica por debajo de los 910 pesos, y que los consumidores pueden reportar precios excesivos a través de los canales de comunicación de Profeco.