TRANSPORTE PÚBLICO

Las alcaldías de CDMX que le dirán adiós a los microbuses en 2025

El Gobierno de la Ciudad de México continúa con el programa de sustitución de microbuses antiguos. Con el objetivo de reducir la contaminación y modernizar el transporte público, retirarán cientos de unidades en algunas alcaldías.

Los microbuses serán reemplazados en los próximos meses
Los microbuses serán reemplazados en los próximos mesesCréditos: Producción Globo FM / Freepik / Canva
Escrito en NOTICIAS el

El proceso de sustitución de microbuses en la Ciudad de México sigue en marcha. En los primeros meses de 2025, el Gobierno de la CDMX, a través de la Secretaría de Movilidad (Semovi), confirmó que se reemplazarán cientos de unidades en dos alcaldías de la CDMX.

Esta medida forma parte del Quinto programa de sustitución de unidades con 10 o más años de antigüedad, cuyo objetivo es retirar microbuses obsoletos que ya no cumplen con las condiciones adecuadas para seguir en operación. A continuación, te contamos todos los detalles del sistema de transporte público de la CDMX

¿Cuál es el presupuesto destinado para el transporte público de la CDMX?

Para llevar a cabo este proyecto, el Gobierno de la CDMX ha destinado más de 100 millones de pesos, provenientes del Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público. Los recursos se dividirán de la siguiente manera:

  • Xochimilco: Se destinarán 106 millones 200 mil pesos para retirar 236 microbuses.
  • Álvaro Obregón (zona de Aragón): Se utilizarán 4 millones 950 mil pesos para el retiro de 11 unidades.

Cada propietario de microbús recibirá 450 mil pesos a cambio de su unidad, la cual deberá ser chatarrizada.

¿Por qué el Gobierno de la CDMX planteó la sustitución de microbuses?

Este programa busca mejorar la calidad del transporte público en la Ciudad de México y tiene tres principales objetivos:

  • Modernizar el sistema de transporte: Sustituir unidades obsoletas por vehículos más seguros y eficientes.
  • Reducir la contaminación: Los microbuses antiguos generan altos niveles de emisiones contaminantes.
  • Garantizar mayor seguridad para los usuarios: Unidades en mejor estado reducen riesgos de accidentes.
Foto: X Gobierno de la Ciudad de México

¿Cuál es el estado actual del transporte público en la CDMX?

Según datos del medio El Universal, todavía circulan 2,200 microbuses en la Ciudad de México que deberían ser retirados debido a su antigüedad y condiciones inadecuadas.

El Gobierno capitalino ha señalado que el proceso de chatarrización continuará durante 2025, priorizando aquellas unidades que representan un mayor riesgo para los pasajeros.

Impacto en los usuarios

El retiro de microbuses y la llegada de nuevas unidades traerá diversos beneficios para los ciudadanos:

  • Mayor comodidad y seguridad en el servicio de transporte.
  • Menos contaminación ambiental, reduciendo la emisión de gases tóxicos.
  • Menos congestionamiento vial, al eliminar unidades antiguas que no cumplen con las normas actuales.

De acuerdo a lo anunciado, la Semovi continuará trabajando en la sustitución de microbuses en otras alcaldías durante 2025, con el objetivo de retirar todas las unidades obsoletas de la Ciudad de México y avanzar hacia un sistema de transporte más eficiente y sustentable.