SALUD

Especialistas alertan sobre los riesgos de pasar mucho tiempo en el baño

La Dra. Farah Monzur, advierte que lo que parece una rutina inofensiva podría estar relacionado con problemas digestivos graves, como el síndrome del intestino irritable, enfermedad de Crohn o incluso cáncer colorrectal.

Cuidar tu tiempo en el baño es también cuidar tu salud digestiva.
Cuidar tu tiempo en el baño es también cuidar tu salud digestiva.Créditos: Fuente: Freepik
Escrito en NOTICIAS el

Lo que muchas personas consideran un momento de relajación o desconexión puede tener efectos negativos en la salud. Especialistas en gastroenterología y cirugía colorrectal han emitido una advertencia clara: pasar demasiado tiempo sentado en el baño puede provocar serias complicaciones en el sistema digestivo y el área anorrectal.

Revisar redes sociales, leer noticias o simplemente prolongar la estancia en el baño es una costumbre cada vez más común. Sin embargo, expertos como el Dr. Lai Xue, cirujano colorrectal del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas, señalan que el tiempo ideal en el inodoro no debe superar los 10 minutos.

Aunque parezca un hábito inofensivo, pasar demasiado tiempo en el baño puede ser una señal de que algo no anda bien. Fuente: Freepik.

“El tiempo excesivo en el baño puede ser un signo de estreñimiento o de otros trastornos gastrointestinales que requieren atención”, explica el Dr. Xue. Según él, este es uno de los primeros factores que los médicos consideran cuando un paciente presenta molestias digestivas.

¿Qué problemas de salud pueden causar las largas sesiones de lectura o celular en el baño?

La Dra. Farah Monzur, especialista en enfermedades inflamatorias intestinales, destaca que la postura que se adopta en el inodoro y el tiempo prolongado en esa posición aumentan la presión en el área anorrectal, lo cual puede afectar la circulación sanguínea y favorecer la aparición de hemorroides.

Además, la combinación de tiempo excesivo y esfuerzo para evacuar puede debilitar los músculos del suelo pélvico, provocando problemas más graves como fisuras anales o incluso prolapso rectal, una condición en la que parte del recto se desplaza fuera del cuerpo.

Te podría interesar

Este comportamiento puede reflejar un mal funcionamiento intestinal, muchas veces derivado de una dieta pobre en fibra, deshidratación o falta de actividad física.

Pasar mucho tiempo en el baño puede afectar seriamente tu salud intestinal. Fuente: Freepik.

¿Qué recomiendan los médicos para mantener buenos hábitos intestinales y evitar complicaciones digestivas?

Para evitar complicaciones, los especialistas ofrecen una serie de recomendaciones simples pero efectivas:

  • Limitar el tiempo en el baño a 5–10 minutos.
  • Evitar distracciones, como el uso del celular, que prolongan la estancia sin necesidad.
  • Llevar una dieta rica en fibra, que incluya frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.
  • Hidratarse correctamente, ya que el agua facilita el tránsito intestinal.
  • Hacer ejercicio con regularidad para estimular el movimiento del intestino.

¿Cuándo es momento de consultar al médico?

Si los síntomas como estreñimiento, dolor o la necesidad constante de pasar mucho tiempo en el baño persisten por más de tres semanas, es momento de acudir al médico. El Dr. Lance Uradomo, gastroenterólogo, advierte que estos signos pueden estar relacionados con afecciones más graves como el síndrome del intestino irritable, enfermedad de Crohn o incluso cáncer colorrectal.

Cuidar tu tiempo en el baño es también cuidar tu salud digestiva. Fuente: Freepik.

Según la Sociedad Americana del Cáncer, los casos de cáncer colorrectal están en aumento entre personas menores de 55 años y muchas veces los síntomas iniciales son confundidos con molestias comunes como hemorroides o estreñimiento.

Por eso, mantener buenos hábitos intestinales, cuidar la alimentación y buscar atención médica ante cualquier cambio persistente es clave para detectar y tratar a tiempo posibles complicaciones.