SALUD

Cada cuánto debes bañarte si tienes más de 65 años

Aunque bañarse diariamente es una costumbre muy extendida, los dermatólogos advierten que al llegar a cierta edad, la piel necesita cuidados especiales. Si tienes más de 65 años, ducharte todos los días podría no ser lo mejor para tu salud cutánea.

Si tienes más de 65 años, ducharte todos los días podría no ser lo mejor para tu salud cutánea.
Si tienes más de 65 años, ducharte todos los días podría no ser lo mejor para tu salud cutánea. Créditos: Fuente: Freepik
Escrito en NOTICIAS el

Con el paso del tiempo, la piel cambia, se vuelve más delgada, seca y sensible. Por eso, la rutina de higiene también debe adaptarse. Según especialistas en dermatología, las personas mayores de 65 años no necesitan bañarse todos los días y hacerlo en exceso puede dañar la barrera natural de la piel.

El uso frecuente de jabones agresivos y el agua caliente eliminan aceites naturales, resecan la piel y pueden favorecer irritaciones o infecciones. Por eso, los expertos recomiendan disminuir la frecuencia y hacer ajustes clave en la forma de bañarse.

Mantener una higiene adecuada no siempre implica bañarse todos los días. Fuente: Freepik.

¿Cuántas veces a la semana deben ducharse los adultos mayores para cuidar su piel?

Los dermatólogos sugieren que dos duchas por semana son suficientes para una persona mayor que no realiza actividad física intensa. Estas duchas deben ser de no más de 4 minutos, con agua tibia y utilizando jabones neutros o suaves.

Los demás días, los especialistas siguieren mantener una buena higiene con lavados parciales, enfocándose en axilas, genitales, pies y manos, las zonas con mayor sudoración o acumulación de bacterias.

¿Qué otros cuidados se deben tener al bañarse después de los 65 años?

  • Secado suave: Es importante no frotar la piel con la toalla, sino secar con pequeños toques.
  • Hidratación posterior: Aplicar crema humectante después del baño ayuda a mantener la piel elástica y protegida.
  • Evitar caídas: Usar tapetes antideslizantes, barras de apoyo y mantener el baño bien iluminado reduce riesgos.
  • Ambiente cálido: Evitar corrientes de aire o cambios bruscos de temperatura tras la ducha es fundamental.
Dos duchas por semana son suficientes para una persona mayor. Fuente: Freepik.

¿Cuál es el mejor momento del día para que los mayores se bañen?

Los especialistas coinciden en que bañarse por la mañana puede ayudar a despertar el cuerpo y activar la circulación, mientras que una ducha nocturna favorece la relajación y mejora el descanso. 

Lo más importante es que la persona se sienta cómoda y que el baño se adapte a su ritmo y necesidades. Por eso, si tienes más de 65 años, prestarle atención a tu piel y ajustar tus hábitos puede marcar una gran diferencia en tu bienestar diario.