DESTAPAR

¿Cómo destapar la tarja de la cocina?

Este truco para destapar la tarja de la cocina es esencial si quieres ahorrar dinero.

Este truco para destapar la tarja de la cocina es esencial si quieres ahorrar dinero.
Este truco para destapar la tarja de la cocina es esencial si quieres ahorrar dinero.Créditos: canva- freepik
Escrito en NOTICIAS el

Destapar la tarja de la cocina es una tarea común que puede no ser sencilla, pero con los métodos adecuados podrás hacerlo. Los atascos suelen ser causados por restos de comida, grasa o residuos que se acumulan con el tiempo. 

Con algunas soluciones caseras y herramientas básicas, es posible eliminar la obstrucción sin necesidad de llamar a un profesional. Quédate leyendo que te contamos como debes hacerlo. 

¿Qué debes hacer para evitar tapaduras en la tarja de la cocina? 

Para evitar tapaduras en la tarja de la cocina, es fundamental no tirar restos de comida, grasa o aceites por el desagüe. Usar una rejilla o colador en la salida ayuda a atrapar residuos sólidos antes de que lleguen a las tuberías.

También es importante realizar limpiezas periódicas con soluciones naturales que ayuden a disolver residuos acumulados en las tuberías. Este hábito sencillo previene obstrucciones y mantiene el flujo del agua en buen estado por más tiempo.

¿Cómo destapar la tarja de la cocina?

Una forma fácil y económica de destapar la tarja de la cocina es con una mezcla casera que elimina residuos sin dañar las tuberías. Solo necesitas espolvorear bicarbonato, agregar vinagre blanco y dejar actuar.

Después de una hora, vierte agua hirviendo para arrastrar la suciedad suelta. Este remedio es ideal para mantener el drenaje libre de obstrucciones con ingredientes que seguro tienes en casa.

¿Cada cuánto tiempo debes hacerle mantenimiento a la tarja de la cocina? 

Se recomienda hacerle mantenimiento preventivo a la tarja de la cocina al menos una vez por semana para evitar acumulaciones y malos olores. Esto puede incluir una limpieza profunda con agua caliente y productos naturales que ayuden a disolver residuos grasos.

Además, una revisión más completa del desagüe, como limpiar el sifón o verificar posibles obstrucciones internas, puede hacerse una vez al mes. Este cuidado regular prolonga la vida útil de las tuberías y evita problemas mayores.