ESTAFAS DIGITALES

Así te puedes proteger de los fraudes en las vacaciones de verano 2025, según Condusef

Las estafas digitales aumentan en temporada vacacional, por lo que con precaución y buena planificación, puedes evitarlas y disfrutar de un descanso seguro y sin sorpresas.

Vacacionar de forma segura no solo protege tu dinero, también te da la tranquilidad de haber tomado buenas decisiones.
Vacacionar de forma segura no solo protege tu dinero, también te da la tranquilidad de haber tomado buenas decisiones.Créditos: Fuente: Freepik
Escrito en NOTICIAS el

Mientras muchos mexicanos se preparan para disfrutar de sus vacaciones, los delincuentes digitales también entran en temporada alta. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros advierte sobre un incremento en fraudes relacionados con ofertas falsas, agencias de viajes inexistentes y suplantación de identidad por medio de mensajes y redes sociales.

¿Cómo evitar fraudes al reservar tus vacaciones y proteger tu dinero de estafas digitales comunes?

La Condusef recomienda seguir estos puntos clave para prevenir estafas:

Tomarte el tiempo para planear con calma  puede marcar la diferencia entre un viaje soñado y una mala experiencia. Fuente: Freepik.
  • Desconfía de precios demasiado bajos. Si una oferta parece irreal, probablemente lo sea. Verifica siempre que la agencia esté registrada ante la Secretaría de Turismo.
  • Cuidado con mensajes falsos, ya que muchos fraudes imitan a aerolíneas, agencias o plataformas reconocidas. Revisa bien remitentes y enlaces.
  • Protege tus datos, no compartas información personal ni bancaria en páginas no seguras. Asegúrate de que el sitio web tenga el candado de seguridad (https).

¿Qué pasos sugiere la Profeco para planear un viaje seguro y sin contratiempos financieros?

Además de evitar fraudes, la Profeco sugiere organizar tus vacaciones con anticipación para ahorrar dinero y evitar contratiempos:

  • Investiga precios y define un presupuesto realista.
  • Verifica la legalidad de la agencia o plataforma donde reservarás.
  • Reserva con tiempo y confirma cada detalle de tu viaje.
  • Si viajas en auto, revisa el vehículo antes de salir.
  • Llega con tiempo suficiente al aeropuerto o central de autobuses.
  • Conoce tus derechos como consumidor y viajero.
En temporada alta, aumentan las estafas digitales, por eso es clave mantener los ojos bien abiertos. Fuente: Freepik.

¿Por qué es importante verificar la autenticidad de ofertas turísticas antes de hacer una reserva?

La emoción por vacacionar no debe hacerte bajar la guardia. En temporada alta, también aumentan las estafas digitales, por eso es clave mantener los ojos bien abiertos. 

Tomarte el tiempo para planear con calma y precaución puede marcar la diferencia entre un viaje soñado y una mala experiencia. Vacacionar de forma segura no solo protege tu dinero, también te da la tranquilidad de haber tomado buenas decisiones.

Este verano, cuida tus datos, verifica antes de reservar y disfruta del descanso que tanto mereces, sin caer en trampas digitales.