Una nueva estafa bancaria está circulando a través de mensajes SMS, poniendo en riesgo el dinero de muchas personas. Estos mensajes buscan engañar al usuario para obtener información personal y acceder a tus cuentas.
Es fundamental estar alerta y no caer en estas trampas digitales que pueden causar pérdidas económicas importantes. Conocer cómo funcionan estos fraudes ayudan a protegerse eficazmente.
¿Qué son las estafas y fraudes?
Las estafas y fraudes son engaños intencionales diseñados para obtener dinero, información personal o beneficios indebidos de una persona. Generalmente, involucran manipulación, falsedad o engaños para hacer que la víctima confíe y entregue sus datos o recursos.
Te podría interesar
Estos actos ilegales pueden ocurrir en diferentes ámbitos, como transacciones bancarias y compras en línea. Representan un riesgo creciente, especialmente en la era digital.
¿Cómo son las nuevas estafas bancarias?
Una de las estafas más comunes suele darse a través de un SMS, un mensaje que aparenta ser del banco alerta sobre supuestos problemas en la cuenta e incluye un link falco. Al hacer clic, te redirige a una página que imita a la oficial y te pide tus datos.
Te podría interesar
También se han destacado fraudes mediante videollamadas por WhatsApp, donde piden compartir pantalla para "ayudarte". Así accede a tu información confidencial.
¿Qué hacer si te estafan?
Si vives en el resto de la República Mexicana, la mejor opción es contactar a la Guardia Nacional a través del número 089 para reportar fraude o extorsiones. La Guardia Nacional te dirigirá a las autoridades correspondientes.
En la CDMX puedes reportar estafas a la Fiscalía General de Justicia, llamando al 55 5242 6489. Si necesitas apoyo psicológico o legal, el Consejo Ciudadano Para la Seguridad y Justicia ofrece asesoría 24 horas.