LLAMADAS

Esto significan las llamadas que dicen "goodbye" y cuelgan

Estas misteriosas llamadas que solo dicen “goodbye” podrían ser más peligrosas de lo que imaginas.

Estas misteriosas llamadas que solo dicen “goodbye” podrían ser más peligrosas de lo que imaginas.
Estas misteriosas llamadas que solo dicen “goodbye” podrían ser más peligrosas de lo que imaginas. Créditos: canva- freepik
Escrito en NOTICIAS el

En los últimos meses, muchas personas han reportado recibir llamadas extrañas que solo reproducen la palabra “goodbye antes de colgar. Aunque pueden parecer inofensivas o incluso una broma, detrás de este patrón podría haber algo más preocupante.

Expertos en ciberseguridad advierten que estas llamadas pueden estar relacionadas con intentos de fraude, verificación de números activos o pruebas automatizadas de sistemas delictivos. Por eso, es importante saber cómo actuar si recibes una de ellas.

¿Qué significan las llamadas en que dicen goodbye y cuelgan? 

Si alguna vez respondiste una llamada y solo escuchaste un "goodbye" antes de que colgaran, no estás solo. Este tipo de llamadas suelen ser robollamadas automatizadas que buscan verificar si un número está activo.

Al detectar una voz humana, el sistema marca el número como válido y lo agrega a bases de datos para futuras campañas de telemarketing o fraudes. Por eso, lo mejor es no contestar ni devolver este tipo de llamadas.

¿Qué son las robollamadas? 

Las robollamadas son llamadas telefónicas realizadas por sistemas automáticos que utilizan grabaciones o inteligencia artificial para interactuar con quien responde. Generalmente, no hay una persona real al otro lado, sino un mensaje pregrabado o un bot que simula una conversación.

Estas llamadas se utilizan con diversos fines, desde campañas de marketing hasta fraudes o verificación de números activos. Muchas veces resultan molestas e incluso peligrosas, por lo que es recomendable no responder números desconocidos o colgar de inmediato si se detecta que es una robollamada.

¿Cómo evitar las robollamadas? 

Para evitar las robollamadas, una de las medidas más efectivas es no contestar números desconocidos o internacionales, y nunca devolver la llamada si no reconoces el número. Además, evita compartir tu número telefónico en sitios poco seguros o redes sociales.

En México, puedes inscribir tu número en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP), gestionado por la Profeco, para reducir las llamadas promocionales. Además, puedes bloquear números desde tu celular y utilizar aplicaciones como Truecaller o Whoscall, que ayudan a identificar y filtrar llamadas sospechosas automáticamente.