Si eres amante del vino, la gastronomía local y los paisajes naturales, esta temporada es para ti. La vendimia 2025 ha comenzado en Querétaro y con ella, una de las experiencias enoturísticas más esperadas del año.
Los viñedos de la Ruta del Queso y el Vino abren sus puertas para celebrar la cosecha de uvas en un ambiente festivo que combina cultura, gastronomía, música y por supuesto, excelentes vinos.

¿Qué es la vendimia y por qué es tan especial vivirla en Querétaro este año?
La vendimia, tradición que marca el inicio de la elaboración del vino, es una oportunidad única para conectar con el proceso artesanal detrás de cada copa. En Querétaro, los municipios de Ezequiel Montes, Colón, Bernal y Tequisquiapan son los principales protagonistas de esta ruta, que se ha convertido en un referente para los viajeros foodies del centro del país.
Te podría interesar
La Secretaría de Turismo de Querétaro ha confirmado el calendario de actividades que se desarrollarán entre julio y septiembre en distintos viñedos y haciendas. Algunas fechas destacadas incluyen:
Julio
- Sala Vivé: 4, 5 y 6 de julio
- Cava Donato y Viñedos Silvestres: 12 de julio
- Hacienda Atongo: 19 de julio
- Viñedo Los Rosales: 26 de julio
- Puertas de la Peña: 31 de julio
- Viñedos La Redonda: Todos los fines de semana del mes
Agosto
- Tierra Alonso: 16 de agosto
- Hacienda Tovares y Cava 57: 30 de agosto
- Viñedos La Redonda: Cada fin de semana del mes
Septiembre
- Viñedos Azteca: 13 de septiembre
- Además, habrá eventos más íntimos como las Mini Vendimias en Cava 57 (ubicada sobre la carretera 57 entre San Juan del Río y Pedro Escobedo), que se realizarán los días 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24 y 31 de agosto.
También destaca la Vendimia Petite, una experiencia más exclusiva en Cava Donato, en el municipio de Colón. Las fechas para este evento son el 16 y 26 de julio, así como el 2, 9 y 16 de agosto.
Te podría interesar
¿Por qué la Ruta del Queso y el Vino es ideal para foodies y amantes del vino?
Además del vino, cada sede de la vendimia ofrece degustaciones de quesos regionales, recorridos por los viñedos, catas guiadas, conciertos y espectáculos para toda la familia. Todo enmarcado por la belleza de los Pueblos Mágicos queretanos, donde la arquitectura colonial y los paisajes naturales completan una escapada inolvidable.
Con estas actividades, Querétaro continúa consolidándose como uno de los destinos enoturísticos más importantes del país. Ya sea para disfrutar una copa entre viñedos, aprender sobre el proceso del vino o simplemente desconectarte del ritmo urbano, la temporada de vendimias es el momento perfecto para hacerlo.
¿Cómo llegar a Querétaro desde la Ciudad de México?
Querétaro se encuentra a aproximadamente 220 kilómetros de la Ciudad de México, lo que lo convierte en un destino ideal para una escapada de fin de semana. Llegar es muy sencillo, ya sea en auto, autobús o incluso avión.
Si viajas en automóvil, el trayecto toma entre dos horas a tres horas, dependiendo del tráfico. La ruta más directa es por la autopista México–Querétaro (Carretera Federal 57D), una vía rápida de cuota en buen estado que cuenta con servicios a lo largo del camino.
Para quienes prefieren el transporte público, hay salidas frecuentes en autobús desde la Terminal Norte o la TAPO. Empresas como Primera Plus, ETN o ADO ofrecen viajes cómodos y directos, con un tiempo estimado de tres horas y un costo que va de los 300 a los 450 pesos.
También existe la opción de llegar por vía aérea, ya que Querétaro cuenta con un aeropuerto internacional. Aunque no es la forma más común de traslado desde la capital, puede ser útil para quienes llegan a Ciudad de México desde otros estados o países y buscan conectar rápidamente.
Una vez en Querétaro, el acceso a los viñedos y pueblos mágicos de la Ruta del Queso y el Vino es fácil, ya sea en transporte particular, taxi o servicios de plataformas digitales.
¿Qué recomendaciones debes seguir si planeas visitar Querétaro durante la temporada de vendimias?
Las vendimias estarán activas hasta septiembre. Se recomienda seguir las redes oficiales de la Secretaría de Turismo de Querétaro para consultar posibles cambios en fechas o sedes.