La temporada de lluvias en México no solo refresca el clima, también transforma los paisajes y llena de encanto a varios rincones del país. Es el momento ideal para conocer destinos donde la naturaleza cobra vida y la tranquilidad se siente en el aire.
Algunos pueblos mágicos se vuelven aún más especiales bajo la lluvia, con calles empedradas, montañas envueltas en neblina y aromas que invitan a quedarse. Aquí te presentamos cinco de los más recomendables para disfrutar esta época al máximo.
¿Cuándo es la temporada de lluvias en México?
La temporada de lluvias en México inicia generalmente en junio y se extiende hasta octubre. Aunque las fechas pueden variar según la región, este periodo es clave para el campo y la vegetación.
Te podría interesar
Las lluvias suelen presentarse por las tardes o noches, sobre todo en el centro, sur y sureste del país. Es una época que trasforma y refresca el paisaje.
¿Cuáles son los pueblos mágicos para disfrutar en temporada de lluvia?
A continuación, desplegaremos los mejores pueblos mágicos para visitar en temporadas de lluvias:
Te podría interesar
Valle de Bravo, Estado de México
Durante la temporada de lluvias, los bosques y cascadas de Valle de Bravo lucen más vibrantes y llenos de vida. La humedad intensifica el aroma a pino y tierra mojada, creando un ambiente fresco y relajante ideal para caminatas y actividades al aire libre.
Cuetzalan, Puebla
La lluvia realza el verdor de la selva y activa las impresionantes cascadas cercanas, haciendo que el paisaje se vea espectacular. Además, el clima fresco invita a disfrutar con tranquilidad su arquitectura colonial y su cultura indígena.
Mazamitla, Jalisco
Con la lluvia, Mazamitla se cubre de neblina que le da un toque de misterio y encanto único. Sus bosques y senderos se vuelven ideales para explorar en un ambiente fresco y húmedo, perfecto para los amantes de la naturaleza.
San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Las lluvias ralentizan el ritmo de la ciudad, ofreciendo una atmósfera más tranquila y mística. El clima fresco resalta la belleza de sus mercados, arquitectura y entorno natural, invitando a un turismo más contemplativo.
Pátzcuaro, Michoacán
La neblina sobre el lago y las calles empedradas crean un ambiente íntimo y romántico durante la temporada de lluvias. Este clima invita a recorrer su centro histórico y disfrutar de su cultura con calma y en un escenario lleno de magia.
¿A qué se denomina pueblo mágico?
Un pueblo mágico es una localidad reconocida por su valor cultural, histórico o natural dentro de México. Estos lugares destacan por conservar tradiciones y una arquitectura única.
Su belleza y autenticidad los convierten en destinos ideales para quienes buscan experiencias diferentes. Además, fomentan el turismo responsable y el desarrollo local.