Existe un destino que cautiva con su encanto natural y aire de montaña que recuerda a paisajes europeos. En julio, su clima fresco y su atmósfera envolvente lo convierten en el momento ideal para visitarlo.
Este pueblo mágico de Jalisco invita a desconectar y disfrutar de la tranquilidad, rodeado de paisajes de ensueño. Es perfecto para quienes buscan escapar del ruido y conectar con la naturaleza.
¿A qué se denomina pueblo mágico?
Un pueblo mágico es una localidad reconocida oficialmente por el gobierno de México por su riqueza cultural, histórica y natural. Estos lugares conservan tradiciones, arquitectura y paisajes que ofrecen una experiencia única y auténtica a los visitantes.
Te podría interesar
El programa busca promover el turismo sostenible y preservar el patrimonio cultural, apoyando el desarrollo económico local sin perder la esencia que los hace especiales. Así, se valoran pueblos que destacan por su belleza, festividades, gastronomía y artesanías.
¿Cuál es el pueblo mágico de Jalisco que debes conocer en julio?
El pueblo mágico de Jalisco que debes conocer en julio es Mazamitla, conocido como ‘La Suiza Mexicana’. Su arquitectura con techos de dos aguas y su entorno natural crean una atmósfera única que recuerda a los paisajes europeos.
Te podría interesar
Además, ofrece experiencias rústicas y auténticas ideales para quienes buscan tranquilidad. Es un destino perfecto para desconectar del estrés diario y disfrutar de paisajes de ensueño.
¿Qué tan lejos queda el pueblo mágico Mazamitla de CDMX?
Mazamitla se encuentra a aproximadamente 510 kilómetros de la Ciudad de México, un viaje en coche toma alrededor de seis horas y media. También es posible llegar en autobús, aunque el trayecto suele durar cerca de ocho horas.
El aeropuerto más cercano es el de Guadalajara, ubicado a 150 kilómetros, desde donde se puede tomar un autobús que llega en unas dos horas. En julio, este pueblo mágico ofrece un clima fresco ideal para disfrutar de la naturaleza y actividades al aire libre.