PRÓXIMO DESTINO

Este pueblo desconocido de Michoacán te sorprenderá con sus pirámides y tradiciones

Descubre Tzintzuntzan, un pueblo poco conocido de Michoacán que sorprende con sus pirámides purépechas, tradiciones vivas y vistas al Lago de Pátzcuaro. Ideal para una escapada diferente.

¿Cuál es el pueblo poco conocido de Michoacán que debes conocer?
¿Cuál es el pueblo poco conocido de Michoacán que debes conocer?Créditos: Imagen generada con ChatGPT | Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

En lo más profundo del estado de Michoacán se esconde un destino que pocos conocen, pero que deja huella en todo aquel que lo visita. Se trata de un pueblo lleno de historia, cultura purépecha y monumentos ancestrales que muy pocos se atreven a explorar. 

Aunque no es tan popular como Pátzcuaro o Morelia, este rincón mágico te transporta a un mundo donde las pirámides están rodeadas de tradiciones vivas, mercados coloridos y vistas al imponente Lago de Pátzcuaro. 

¿Cuál es el pueblo poco conocido de Michoacán que debes conocer?

Su nombre es Tzintzuntzan, un pueblo poco conocido de Michoacán que fue la capital del antiguo imperio purépecha. Aunque su fama no es tan grande como la de otros Pueblos Mágicos, su riqueza histórica y cultural lo convierten en una joya oculta del estado.

Ubicado a orillas del Lago de Pátzcuaro y a solo unos minutos de otros destinos más turísticos, Tzintzuntzan es perfecto para los amantes de la historia, la tranquilidad y los paisajes únicos.

¿Qué puedes hacer en Tzintzuntzan?

Una de las principales atracciones de este pueblo es la zona arqueológica de Las Yácatas, donde encontrarás impresionantes pirámides circulares que datan de la época prehispánica. Además, puedes visitar el ex convento franciscano de Santa Ana, uno de los más antiguos del país.

No te pierdas su famoso mercado artesanal, donde los trabajos en madera tallada y cerámica son un verdadero arte. También puedes disfrutar de paseos a la orilla del lago, platillos típicos como los uchepos y el atole de grano, y participar en tradiciones como la celebración del Día de Muertos, una de las más emblemáticas en la región.

¿Por qué es conocido Tzintzuntzan?

Tzintzuntzan es conocido por ser un importante centro ceremonial del pueblo purépecha, con una de las pocas zonas arqueológicas en México que cuenta con pirámides redondeadas. Su nombre significa “lugar de colibríes” y representa un símbolo de resistencia indígena frente a la conquista española, además, destaca por mantener vivas muchas de sus tradiciones ancestrales, por su arquitectura colonial y por su papel en las festividades michoacanas.

Hoy en día, es un destino imperdible para quienes buscan una experiencia auténtica en Michoacán, lejos de las rutas turísticas convencionales.

Si buscas un pueblo de Michoacán poco conocido y que sea distinto, con historia viva y paisajes que parecen sacados de otro tiempo, este lugar te espera.