TURISMO EN MÉXICO
Conoce Tulum en 2025; esto cuesta la entrada a las zonas arqueológicas
Visitar sitios históricos en Tulum tendrá nuevos costos este 2025, según lo anunciado por el INAH. Descubre cuánto cuesta la entrada a la zona arqueológica del destino predilecto del estado de Quintana Roo.Visitar zonas arqueológicas de todo el territorio mexicano ya tiene otros costos este 2025, según lo anunciado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). De ahora en más, todas las personas que visiten estos espacios deberán pagar los nuevos costos, establecidos conforme a la Ley Federal de Derechos.
Si deseas conocer la zona arqueológica de Tulum conoce, a continuación, cuáles son los nuevos valores de las entradas para poder acceder a este sitio lleno de historia y cultura.
¿Cuánto cuesta la entrada para ingresar a la Zona Arqueológica de Tulum?
De acuerdo con el INAH, las nuevas tarifas de las entradas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025 y se dividen en dos categorías. La entrada a la zona arqueológica de Tulum, en el Estado de Quintana Roo, forma parte de la Categoría I, que, además, incluye sitios de gran relevancia cultural e histórica como Teotihuacán, Chichén Itzá, Monte Albán, Palenque y Calakmul.
Tras el anuncio del INAH, se determinó que el costo de la entrada a la zona arqueológica de Tulum es de 100 pesos mexicanos. El costo del ticket para ingresar a la zona arqueológica incluye la entrada a la playa junto a las ruinas. Se recomienda visitarlo temprano en la mañana, antes de la llegada de los autobuses turísticos a partir de las 10:00 a.m.
El INAH recordó que este espacio es considerado patrimonio cultural e histórico, ya que conserva vestigios y piezas representativas de civilizaciones antiguas.
¿Cómo es la Zona Arqueológica de Tulum?
Entre los sitios incluidos en la actualización de tarifas se encuentra la Zona Arqueológica de Tulum, una de las ruinas mayas más visitadas en México. Ubicada en el Parque Nacional de Tulum, esta antigua ciudad amurallada data del año 1000 d.C. y cuenta con estructuras icónicas como "El Castillo del Mar", que funcionaba como guía para navegantes, y el "Templo del Dios Descendiente", un centro de adoración al dios del viento.
¿Qué otras actividades hacer en Tulum?
Además de su zona arqueológica, Tulum es un destino turístico destacado en Quintana Roo. Su nombre significa "muralla" en maya, debido a su estructura defensiva. Se considera una de las ciudades con mejor calidad de vida en México y es conocida por su combinación de historia, cultura y playas del Caribe.
Quienes visiten Tulum pueden explorar, además de las ruinas mayas, sus lagunas y cenotes, atractivos naturales que complementan la experiencia.