ECOTURISMO

Tres playas en La Paz que te harán conocer el Mar de Cortés

Descubre tres joyas naturales en La Paz, Baja California Sur, donde el Mar de Cortés revela su belleza única a través de playas vírgenes ideales para la aventura y el ecoturismo.

La Paz ha mantenido su esencia pacífica, convirtiéndose en un refugio para quienes buscan conectar con la naturaleza
La Paz ha mantenido su esencia pacífica, convirtiéndose en un refugio para quienes buscan conectar con la naturalezaCréditos: Turismo La Paz-Canva
Escrito en NOTICIAS el

La Paz, ubicada en Baja California Sur, es un destino que combina la tranquilidad de su entorno con la riqueza natural del Mar de Cortés, conocido como el “acuario del mundo” por Jacques Cousteau. Su malecón de más de cinco kilómetros, adornado con esculturas y vistas al mar, invita a pasear y disfrutar de atardeceres inolvidables.

La ciudad ofrece una mezcla de cultura, historia y actividades acuáticas que atraen a viajeros en busca de experiencias auténticas. Desde su fundación en 1535, La Paz ha mantenido su esencia pacífica, convirtiéndose en un refugio para quienes buscan conectar con la naturaleza.

Un destino para el ecoturismo

El Mar de Cortés alberga una biodiversidad excepcional, con especies marinas y paisajes que lo convierten en un lugar ideal para el ecoturismo. Las playas de La Paz, rodeadas de desiertos y formaciones rocosas, ofrecen oportunidades para practicar kayak, snorkel y observación de fauna.

La región cuenta con áreas protegidas, como la Reserva de la Biosfera de la Isla Espíritu Santo, que resguardan especies endémicas y promueven el turismo sostenible. Estas características hacen de La Paz un destino perfecto para quienes desean explorar la naturaleza sin dejar huella.

Playas para explorar el acuario del mundo

Tres playas destacan en La Paz por su conexión única con el Mar de Cortés: Balandra, Tecolote y El Saltito. Playa Balandra, famosa por sus aguas cristalinas y su icónica formación rocosa en forma de hongo, es ideal para familias y actividades como kayak y paddleboard.

Playa Tecolote, con su arena blanca y vistas a la Isla Espíritu Santo, ofrece un ambiente vibrante para deportes acuáticos y paseos en bote. Playa El Saltito, menos conocida, cautiva por su tranquilidad y sus pozas naturales que invitan a la relajación. Estas playas, accesibles desde el malecón de La Paz, son puertas de entrada a la riqueza natural del golfo de California.

Experiencias únicas en cada playa

Playa Balandra, parte de un área protegida, permite a los visitantes nadar en aguas poco profundas y explorar senderos con vistas al desierto y manglares. En Tecolote, los viajeros pueden embarcarse en tours hacia la Isla Espíritu Santo, donde es posible practicar snorkel junto a lobos marinos.

El Saltito, con su ambiente sereno, es perfecto para quienes buscan desconectarse y disfrutar de la calma del mar. Estas playas, además de ser ideales para el ecoturismo, requieren que los visitantes respeten las normas de conservación, como no dejar basura, según recomienda la Red de Observadores Ciudadanos. 

Un llamado a disfrutar con responsabilidad

La belleza de estas playas radica en su estado prístino, lo que exige un compromiso con el turismo responsable para preservar su encanto. La Paz continúa siendo un destino que equilibra la aventura con la conservación, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse en el Mar de Cortés sin alterar su ecosistema.

Iniciativas como los monitoreos quincenales de la calidad del agua por parte de organizaciones locales garantizan que estas playas sean seguras para el disfrute. Estas tres playas no solo muestran la grandeza natural de La Paz, sino que invitan a los viajeros a ser parte de su cuidado y protección para las generaciones futuras.