El ejercicio físico es un pilar fundamental para mantener una vida saludable, con múltiples beneficios comprobados para la salud cardiovascular, muscular y mental.
Aunque existen diversas opciones, subir escaleras destaca como una actividad accesible, sin necesidad de equipamiento o espacios especiales, que puede integrarse fácilmente en la rutina diaria.

¿Cómo ayuda subir escaleras a prevenir enfermedades cardiovasculares y fortalecer el corazón?
Subir escaleras es un ejercicio aeróbico accesible que fortalece el corazón, mejora la circulación cerebral y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares hasta en un 30%. También combate el estrés y la depresión al estimular la producción de serotonina.
Te podría interesar
Requiere tres veces más esfuerzo que caminar en plano, lo que fortalece piernas, glúteos y tronco, especialmente en personas con sobrepeso. Además, mejora el equilibrio y reduce el riesgo de caídas en adultos mayores.
Expertos la consideran una actividad “todo en uno” que mejora la condición física, controla colesterol y glucosa, y preserva la autonomía. Se recomienda preferir las escaleras al ascensor para mantener un buen estado físico diario.
Te podría interesar
¿Cuánto tiempo diario de subir escaleras es necesario para obtener beneficios para la salud?
Miguel del Valle, presidente de la Sociedad Española de Medicina del Deporte, señala que entre 7 y 10 minutos diarios son suficientes para mejorar la fuerza, el equilibrio y la potencia muscular.
Equivalente a subir 10-13 pisos, esta práctica puede compararse con un entrenamiento en gimnasio. Se aconseja usar el sentido común y aprovechar las escaleras cotidianas para mantenerse activo.
¿Quiénes se benefician más de subir escaleras y en qué casos está contraindicado?
Este ejercicio es ideal para personas sedentarias, adultos mayores, personas con sobrepeso y quienes tienen problemas circulatorios o dificultad para mantener el equilibrio, siempre que no tengan contraindicaciones médicas graves.
No se recomienda en casos de enfermedades cardiovasculares agudas o problemas articulares severos sin supervisión médica. Subir escaleras es, sin duda, una manera sencilla y eficaz de cuidar la salud física y mental, al alcance de todos y en cualquier lugar.