SALUD

¿Qué te pasa si duermes mucho y tienes diabetes, según la ciencia?

Un reciente estudio en Dinamarca revela que tanto dormir poco como dormir demasiado aumenta los riesgos de complicaciones vasculares en personas con diabetes tipo 2.

El descanso también protege a las personas con diabetes.
El descanso también protege a las personas con diabetes.Créditos: Freepik.
Escrito en NOTICIAS el

Aunque solemos asociar el buen descanso con dormir muchas horas, la ciencia advierte que en el caso de las personas con diabetes tipo 2, el exceso de sueño podría ser tan perjudicial como la falta de él.

Un estudio reciente realizado por el Centro Steno Diabetes Odense del Hospital Universitario de Odense, en Dinamarca, analizó los patrones de sueño de casi 400 pacientes con diabetes tipo 2. Los resultados fueron contundentes, dormir más de nueve horas al día se asocia con un riesgo 2.3 veces mayor de desarrollar enfermedad microvascular.

Cuidar el sueño es en definitiva, una forma más de cuidar la salud. Fuente: Freepik.

¿Qué es una enfermedad microvascular y por qué es peligrosa?

Se trata de un daño progresivo en los vasos sanguíneos pequeños que puede afectar diferentes órganos del cuerpo. En personas diabéticas, este problema puede provocar complicaciones como:

  • Retinopatía (pérdida de visión)
  • Nefropatía (daño renal)
  • Neuropatía (daño a los nervios)
  • Enfermedad cardíaca
  • Mayor riesgo de ACV

Por eso, mantener hábitos de sueño saludables no solo ayuda a sentirse mejor durante el día, sino que puede prevenir consecuencias graves a largo plazo.

¿Qué descubrió la ciencia sobre los riesgos de dormir mucho si tienes diabetes?

Además del exceso de sueño, el estudio encontró que dormir menos de 7 horas, también es perjudicial. De hecho, quienes dormían menos de lo recomendado tenían un riesgo 2.6 veces mayor de padecer daño en los vasos sanguíneos pequeños.

¿Qué te pasa si duermes mucho y tienes diabetes, según la ciencia? Fuente: Freepik.

El riesgo fue aún más alto en personas mayores de 62 años. En este grupo etario, dormir poco se asoció con un riesgo 5.7 veces mayor de desarrollar enfermedad microvascular, lo que sugiere una mayor vulnerabilidad en la población adulta mayor.

¿Cuántas horas deben dormir las personas con diabetes para evitar complicaciones microvasculares?

Tanto el exceso como la falta de sueño pueden tener consecuencias graves para quienes viven con diabetes tipo 2. Dormir bien no es solo una cuestión de bienestar, es una herramienta clave para la prevención de complicaciones.

Un reciente estudio científico revela que dormir más de nueve horas podría ser perjudicial para personas con diabetes tipo 2. Fuente: Freepik.

Ante esto, los expertos coinciden en que la cantidad ideal de sueño para adultos con diabetes está entre 7 y 9 horas por noche. Dormir dentro de este rango permite al cuerpo regular mejor la glucosa, mantener bajo control la presión arterial y reducir la inflamación.