BURÓ DE CRÉDITO

¿Cómo construir un buen historial crediticio si estás en el buró de crédito?

Si bien mejorar el historial crediticio en el Buró de Crédito puede llevar tiempo, es posible lograrlo con paciencia, disciplina y el uso adecuado de las herramientas financieras disponibles.

Cómo mejorar tu historial crediticio en el Buró de Crédito.
Cómo mejorar tu historial crediticio en el Buró de Crédito.Créditos: Fuente: Freepik
Escrito en NOTICIAS el

Muchas personas enfrentan dificultades financieras que les impiden pagar sus deudas con tarjetas de crédito, lo que provoca que su historial en el Buró de Crédito se vea afectado negativamente. 

Aunque la forma más efectiva de mejorar este historial es saldar las deudas pendientes, existen otras estrategias que pueden ayudar a reconstruir una buena calificación financiera.

Tarjetas de crédito aseguradas, un primer paso para mejorar tu historial crediticio. Fuente: Freepik.

¿Cómo mejorar tu historial crediticio si tienes una calificación negativa en el Buró de Crédito?

Una de las opciones más recomendadas para quienes tienen una calificación negativa en el Buró de Crédito es solicitar una tarjeta de crédito asegurada. Este tipo de tarjeta funciona de manera similar a las tradicionales, pero con una diferencia importante: el límite de crédito está garantizado por un depósito previo realizado por el usuario. 

Este depósito actúa como una especie de "colateral" que respalda el crédito otorgado, lo que ayuda a las personas con historial negativo a acceder a una tarjeta sin el riesgo de incurrir en más deuda.

Además de ser útil para quienes buscan mejorar su historial crediticio, las tarjetas de crédito aseguradas también representan una buena opción para quienes desean tener su primer plástico, ya que permiten comenzar a construir un historial financiero.

¿Es posible negociar con los bancos para pagar una parte de la deuda pendiente?

Otra opción para aquellos que tienen dificultades para pagar la totalidad de sus deudas es negociar con las instituciones financieras para liquidar parcialmente el pasivo. 

Muchas veces, los bancos y entidades crediticias están dispuestos a acordar un pago menor a cambio de saldar la deuda. Esta estrategia puede ser útil para quienes no pueden cubrir el total de la deuda, pero desean empezar a mejorar su calificación en el Buró de Crédito.

¿Qué alternativas existen para reconstruir tu historial crediticio además de las tarjetas de crédito aseguradas?

Para mejorar tu historial crediticio, es esencial usar las tarjetas de crédito aseguradas de manera responsable, limitando el uso al 30% del crédito disponible y pagando antes de la fecha límite. También puedes solicitar un crédito en tiendas departamentales o abrir una cuenta de débito, lo que ayuda a demostrar responsabilidad financiera.

Cómo mejorar tu historial crediticio en el Buró de Crédito. Fuente: Freepik.

¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer una deuda en el Buró de Crédito?

De acuerdo con la información publicada en el sitio web del gobierno de México, las deudas se eliminan del Buró de Crédito después de un tiempo determinado, dependiendo de su monto:

  • Deudas menores o iguales a 25 UDIS: se eliminan después de un año.
  • Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS: se eliminan después de dos años.
  • Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS: se eliminan después de cuatro años.
  • Deudas mayores a 1000 UDIS: se eliminan después de seis años, siempre y cuando no haya fraude, el crédito no esté en proceso judicial y no supere los 400,000 UDIS.

Es importante tener en cuenta estos plazos, ya que aunque no se pueda pagar la deuda inmediatamente, el tiempo eventualmente eliminará los registros negativos.