CIENCIA

Así puedes evitar la adicción al celular, según la ciencia

El uso excesivo de los dispositivos digitales puede convertirse en una adicción, quédate que te contamos lo que dice la ciencia.

El uso excesivo de los dispositivos digitales puede convertirse en una adicción, quédate que te contamos lo que dice la ciencia.
El uso excesivo de los dispositivos digitales puede convertirse en una adicción, quédate que te contamos lo que dice la ciencia.Créditos: canva- freepik IA
Escrito en NOTICIAS el

La adicción al celular se ha convertido en un desafío común en la vida moderna, afectando nuestra concentración y bienestar. Sin embargo, la ciencia ofrece estrategias prácticas para controlarlo y recuperar el equilibrio digital.

Con pequeños cambios en el uso diario, es posible reducir la dependencia y mejorar la calidad de vida. Aquí te contamos cómo hacerlo de forma efectiva y saludable.

¿Por qué se produce la adicción al celular? 

La adicción al celular se produce principalmente por la liberación constante de dopamina, un neurotransmisor asociado al placer y la recompensa, cada vez que recibimos notificaciones, likes o mensajes. Esta respuesta química crea un ciclo de búsqueda continua de gratificación inmediata.

Además, las aplicaciones y redes sociales están diseñadas para captar nuestra atención mediante estímulos constantes y contenido personalizado, lo que facilita la formación de hábitos difíciles de romper. También influyen factores psicológicos como la necesidad de conexión social y la evasión del aburrimiento o estrés.

¿Cómo evitar la adicción al celular, según la ciencia? 

La adicción al celular surge por la combinación de factores psicológicos y el diseño de las aplicaciones, que buscan captar constantemente nuestra atención. Este uso excesivo puede afectar la autoestima y la calidad de vida.

Para evitarla, es clave ser conscientes del tiempo que pasamos frente a la pantalla y establecer límites claros. Así se pueden romper hábitos difíciles y recuperar el control sobre el uso del dispositivo.

¿Qué debes hacer si notas que padeces una adicción al celular? 

Si notas que padeces adicción al celular, lo primero es reconocer el problema y evaluar cuánto tiempo realmente dedicas al dispositivo. Luego, establece horarios específicos para su uso y activa modos que limiten las notificaciones y distracciones.

También es recomendable sustituir parte del tiempo en el celular por actividades al aire libre, ejercicio o hobbies que te desconecten. Si la dependencia persiste, buscar ayuda profesional puede ser fundamental para recuperar el equilibrio.