PRÓXIMO DESTINO

El pueblo mágico con calles de cuento y fachadas coloniales que debes visitar

Perfecto para escaparte un fin de semana, vivir la historia, respirar aire puro y probar sabores que solo este rincón queretano puede ofrecerte.

El pueblo mágico con calles de cuento y fachadas coloniales que debes visitar.
El pueblo mágico con calles de cuento y fachadas coloniales que debes visitar.Créditos: Imagen generada con ChatGPT.
Escrito en NOTICIAS el

Si estás buscando un lugar mágico, lleno de historia, fachadas coloniales y calles que parecen sacadas de un cuento, hay un destino que lo tiene todo. Enclavado en el corazón de Querétaro, este Pueblo Mágico ofrece una mezcla irresistible de arquitectura del siglo XVIII, jardines botánicos únicos, experiencias ecoturísticas y una gastronomía que te dejará sin aliento.

Su encanto no solo radica en sus paisajes, sino en su riqueza cultural y tradiciones vivas que atraen a visitantes de todo México, ¿te animas a descubrir el tesoro colonial que guarda este rincón queretano?

¿Cuál es el Pueblo Mágico con fachadas coloniales que debes visitar?

Se trata de Cadereyta de Montes, un Pueblo Mágico declarado oficialmente en 2011 y ubicado en la región semidesértica de Querétaro. Lo que hace especial a este lugar es su centro histórico, donde se conservan casas con fachadas coloniales de cantera rosa, calles empedradas y una plaza principal rodeada por templos barrocos y edificios del siglo XVIII.

La Parroquia de San Pedro y San Pablo es uno de sus máximos íconos arquitectónicos, y es común ver a los locales disfrutar una nieve artesanal bajo la sombra de los árboles, mientras el tiempo parece detenerse.

¿Qué puedes hacer en Cadereyta de Montes, Querétaro?

Cadereyta no solo es belleza arquitectónica, también es aventura, ciencia y naturaleza. Puedes visitar el Jardín Botánico Regional y la Quinta Fernando Schmoll, donde se conservan miles de especies de cactáceas y suculentas.

Si prefieres el ecoturismo, Isla Tzibanzá, la Cascada Velo de Novia en Maconí y el Cañón del Caracol son paradas obligadas para senderismo, campismo y pesca deportiva.

Además, Cadereyta de Montes forma parte de la famosa Ruta del Arte, Queso y Vino, y alberga viñedos como Freixenet o Viñedos Azteca, ideales para disfrutar una cata de vinos. También es conocida por sus festivales gastronómicos, como la Feria de la Barbacoa y el Pulque, y por ser la Capital Nacional del Ajedrez.

Incluso cuenta con un planetario para los amantes de la astronomía y vuelos panorámicos en paracaídas para los más atrevidos.

¿Cómo llegar a Cadereyta de Montes desde CDMX?

Llegar a este Pueblo Mágico desde la Ciudad de México es muy fácil. En auto, el trayecto dura aproximadamente 2 horas y 30 minutos, tomando la autopista México – Querétaro (Carretera 57) hasta San Juan del Río y después desviándote hacia Ezequiel Montes y Cadereyta.

 

También hay opciones de autobuses desde la Terminal de Autobuses del Norte hacia el centro de Querétaro, donde puedes conectar con rutas locales o transporte privado.

Cadereyta de Montes es, sin duda, el pueblo mágico con calles de cuento y fachadas coloniales que no puede faltar en tu lista de próximos viajes.