DÓNDE IR

El Pueblo Mágico donde puedes disfrutar del mejor vino de México

Descubre el Pueblo Mágico de México donde el vino alcanza su máxima expresión. Recorre viñedos, disfruta su gastronomía local y vive una experiencia única en Querétaro.

Pueblo Mágico con los mejores vinos de México.
Pueblo Mágico con los mejores vinos de México. Créditos: Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

Imagina un lugar donde el aroma de la uva madura se mezcla con el aire fresco de la sierra queretana, donde cada copa de vino cuenta una historia que se remonta a la época de la Conquista.

Un destino que no solo ofrece paisajes encantadores, sino también una rica tradición vinícola que ha sido reconocida a nivel nacional. ¿Te gustaría conocerlo? Sigue leyendo y descubre este Pueblo Mágico que se ha ganado el título de la capital del vino mexicano.

¿Cuál es el Pueblo Mágico con el mejor vino de México?

Tequisquiapan, ubicado en el estado de Querétaro, ha sido reconocido como la región vinícola más importante del país. En marzo de 2025, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial otorgó a esta zona la Indicación Geográfica Protegida (IGP), un reconocimiento histórico que valida la calidad y autenticidad de sus vinos.

Este distintivo protege la producción de vino mediante métodos tradicionales, ligados a costumbres y delimitaciones geográficas, destacando la importancia histórica y cultural de la viticultura en Querétaro.

La región cuenta con más de 550 hectáreas de viñedos distribuidos en ocho municipios, siendo Tequisquiapan el que alberga la mayor cantidad, con 18 viñedos. Entre los más destacados se encuentran Finca Sala Vivé by Freixenet México, La Redonda, Azteca y Los Rosales, donde los visitantes pueden disfrutar de catas guiadas y recorridos por los viñedos.

¿Qué hacer y qué comer en el Pueblo Mágico de Tequisquiapan?

¿Qué hacer?

Además de su oferta vinícola, Tequisquiapan ofrece una variedad de actividades para todos los gustos. Puedes recorrer el centro histórico, visitar la Plaza Miguel Hidalgo y la Parroquia de Santa María de la Asunción, o explorar el Museo del Queso y del Vino para conocer más sobre la historia de la viticultura en la región.

Para los amantes de la aventura, Tequisquiapan ofrece experiencias únicas como vuelos en globo aerostático, paseos a caballo, recorridos en cuatrimoto y visitas a las minas de ópalo en La Trinidad. Además, puedes relajarte en los balnearios locales que cuentan con aguas termales, albercas y áreas para acampar.

¿Qué comer?

En cuanto a la gastronomía, Tequisquiapan deleita a los visitantes con platillos tradicionales como la barbacoa de chivo, las enchiladas queretanas, las gorditas de maíz quebrado y las tostadas de maíz quebrado. No olvides acompañar tu comida con una copa de vino local y terminar con un dulce típico como las galletas de piloncillo o el jamoncillo.

¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de Tequisquiapan?

Tequisquiapan se encuentra a aproximadamente 2 horas en automóvil desde la Ciudad de México. Puedes tomar la autopista México-Querétaro (Carretera 57) y luego desviarte hacia la carretera estatal 120 que te llevará directamente a Tequisquiapan. También hay opciones de transporte público desde la Terminal de Autobuses de la Ciudad de México hacia Tequisquiapan.

Tequisquiapan no es solo un destino turístico; es una experiencia sensorial que combina historia, cultura, gastronomía y, por supuesto, vino de clase mundial. Si eres amante del vino o simplemente buscas un lugar para relajarte y disfrutar, este Pueblo Mágico es una visita obligada.