PRÓXIMO DESTINO

El primer Pueblo Mágico de México que hoy es conocido como el más bonito y pintoresco de Hidalgo

Huasca de Ocampo es mucho más que el primer Pueblo Mágico de México, es una joya en el corazón de Hidalgo que combina naturaleza, historia y tradiciones.

El primer Pueblo Mágico de México que hoy es conocido como el más bonito y pintoresco de Hidalgo.
El primer Pueblo Mágico de México que hoy es conocido como el más bonito y pintoresco de Hidalgo.Créditos: Stock Canva |
Escrito en NOTICIAS el

A tan solo 2 horas de la CDMX se esconde un rincón encantador que parece sacado de un cuento, pues está rodeado de bosques, calles empedradas y una historia que envuelve a cada visitante; este lugar no solo fue el primero en obtener el título de Pueblo Mágico en México, sino que con el paso del tiempo se ha ganado el corazón de miles de viajeros que lo consideran el más hermoso de todo Hidalgo.

¿Ya sabes de cuál se trata? A continuación te lo contamos, para que puedas planear tu próxima escapada y enamorarte de este mágico destino.

¿Cuál fue el primer Pueblo Mágico de México?

En el año 2001, la Secretaría de Turismo lanzó el programa “Pueblos Mágicos” con la intención de promover destinos con riqueza cultural, histórica y natural. El honor de ser el primer Pueblo Mágico de México recayó en Huasca de Ocampo, una pequeña localidad hidalguense que destaca por su arquitectura colonial, sus leyendas antiguas y sus paisajes impresionantes.

Este reconocimiento no fue casualidad, ya que Huasca de Ocampo conquistó al jurado con su atmósfera de otro tiempo, su cercanía con los famosos Prismas Basálticos y su papel como uno de los principales centros mineros durante el periodo colonial y que, desde entonces, este destino se ha consolidado como un referente turístico en el centro del país.

¿Por qué Huasca de Ocampo es considerado el Pueblo Mágico más bonito?

Huasca de Ocampo no solo fue el primero, sino que sigue siendo uno de los favoritos por su estética pintoresca y ambiente acogedor; se encuentra rodeado por bosques de oyamel, encino y pino, ofrece postales naturales inigualables. Sus casas blancas con techos de teja roja, las calles adoquinadas y su tranquilo ritmo de vida lo hacen perfecto para desconectarse del caos citadino.

Los Prismas Basálticos, formaciones rocosas únicas en el mundo, son su mayor atractivo natural, además, también puedes visitar las ex-haciendas de Santa María Regla y San Miguel Regla, que cuentan con siglos de historia y arquitectura fascinante, mientras que por otra parte, sus leyendas de duendes, minas y tesoros escondidos le dan un toque mágico que atrapa a grandes y chicos.

¿Cómo llegar a Huasca de Ocampo desde la CDMX?

Llegar a este encantador Pueblo Mágico desde la CDMX es muy sencillo. Si viajas en auto, toma la carretera México – Pachuca (Autopista 85D) hasta llegar a la salida a Huasca. El trayecto dura aproximadamente 2 horas. También hay opciones de transporte público desde la Terminal del Norte hacia Pachuca, y de ahí tomar un autobús o taxi al Pueblo Mágico de Hidalgo Huasca de Ocampo.