La búsqueda de la juventud eterna continúa y aunque no existe una fórmula mágica, científicos de Harvard y expertos como el oncólogo Silvio Garattini coinciden en que hábitos como “comer menos de lo necesario” pueden ayudar a vivir más y con mejor salud.
“Comer poco, menos de lo necesario, es un factor de longevidad. Estudios han demostrado que reducir en un 30% la cantidad de comida puede aumentar la esperanza de vida hasta en un 20%, desde ratones hasta monos”, aseguró Silvio Garattini generando debate al afirmar que comer menos de lo necesario puede aumentar la esperanza de vida, respaldado por estudios en animales.

A diferencia de dietas extremas como el ayuno intermitente, defiende una alimentación moderada, equilibrada y acompañada de ejercicio y control médico.
Te podría interesar
¿Existe una fórmula para vivir más y mejor?
Silvio Garattini ha sido enfático en que no existe una receta mágica, pero sí una serie de decisiones que contribuyen al bienestar a largo plazo. Entre sus hábitos destaca:
- No fumar ni consumir drogas
- No beber alcohol, salvo en ocasiones especiales
- Mantenerse alejado de las adicciones
- Dormir al menos siete horas por noche
- Realizar ejercicio físico regular
- Vacunarse y someterse a chequeos médicos constantes
- Además, aunque no sigue una dieta mediterránea estricta, recomienda sus beneficios por encima de otras tendencias alimenticias.
Los hábitos saludables que mantienen joven a este oncólogo de 96 años
Su alimentación diaria es sencilla y moderada:
Te podría interesar
- Por la mañana: solo un café
- Al mediodía: jugo de naranja con galletas
- Por la noche: una cena completa
Aunque su dieta puede parecer limitada, Garattini subraya que está diseñada para cubrir lo necesario, sin excesos. El objetivo es evitar la sobrealimentación, algo que según estudios, podría acelerar el envejecimiento celular.
¿Es posible envejecer con lucidez y vitalidad? El ejemplo que da esperanza
Vivir más y mejor no depende de suplementos mágicos, la clave para una vida longeva, según Garattini y respaldada por la ciencia, está en hábitos diarios como comer con moderación, hacer ejercicio, dormir bien y cuidar la salud de forma constante.