En la búsqueda por una piel más firme, luminosa y libre de arrugas, muchas personas recurren a los suplementos de colágeno, una proteína clave para mantener la elasticidad y juventud del rostro. Pero, ¿realmente funcionan o se trata de una moda más?
Sérums, tónicos, jabones especiales y cremas coreanas inundan los baños y las redes sociales. El Dr. Ramon Grimalt, dermatólogo con más de 100.000 seguidores en Instagram, lo pone en duda en su nuevo libro Estima la teva pell.

¿Piel más joven? Un experto en colágeno revela la verdad detrás de los suplementos
La industria cosmética y de bienestar ha lanzado al mercado una amplia gama de productos con colágeno hidrolizado en forma de polvos, cápsulas o bebidas.
Te podría interesar
El Dr. Ramon Grimalt, oriundo de Terrassa y referente en dermatología, advierte sobre los riesgos del boom del skin care: “Actualmente, son pocas las mujeres que no siguen una rutina diaria con múltiples productos. Pero la realidad es que cuanto menos te apliques, más sana estará tu piel”.
“Es común que niñas de 11 años vengan a preguntarme cuál es la mejor rutina de cuidado facial. Muchas cremas contienen grasas que agravan la piel ya grasienta de los adolescentes, generando acné y hasta quemaduras o manchas”, señala.
Te podría interesar
¿Qué tan efectivos son los productos de skin care más populares en redes sociales?
El dermatólogo Ramon Grimalt sostiene que los productos dermatológicos deberían usarse solo en casos de enfermedad, ya que la mayoría responden a estrategias de marketing.
Afirma que ni el aceite de ricino, ni el ácido hialurónico tópico ni los rodillos faciales tienen efectos reales sobre la piel. También desmiente la eficacia del colágeno ingerido y aclara que el cuerpo lo procesa según sus propias necesidades.
Aunque una dieta saludable puede reflejarse en la piel, no hay alimentos milagrosos ni pruebas concluyentes de que influyan en condiciones como el acné o la psoriasis, más ligadas a factores hormonales y emocionales.
¿Las rutinas coreanas son el secreto de una piel perfecta o solo marketing?
Muchos adolescentes ponen sus expectativas en las rutinas coreanas, creyendo que los resultados se deben a los productos. “Eso genera frustración. Las coreanas lucen piel perfecta porque evitan el sol a toda costa: sombreros, gafas, guantes y no salen en las horas de más radiación. No es por las cremas, sino por protección real”, enfatiza Grimalt.
Además, el especialista agregó: “La crema solar es útil, pero solo si se aplica en el momento correcto. No sirve ponérsela a las 8 de la mañana si vas a estar al sol a las 11. Lo ideal es usarla justo antes de salir al exterior y reaplicarla cada dos horas”.
Así, el skin care, lejos de ser una necesidad médica, se revela como un reflejo más de una sociedad obsesionada con la perfección, incluso cuando eso signifique dañar su salud en el intento.