Desde hace varios años, la Pensión Bienestar para personas adultas mayores se ha convertido en uno de los pilares del bienestar social en México. Cada bimestre, millones de beneficiarios reciben un apoyo económico que les permite solventar gastos esenciales, mejorar su calidad de vida o apoyar a sus familias.
El siguiente pago de este programa ya está en camino, y hay aspectos importantes que necesitas tener en cuenta para no perderlo.
¿De cuánto será el próximo pago de la Pensión Bienestar?
El próximo depósito de la Pensión Bienestar de las Personas Adultas Mayores será de $6,200 pesos, la misma cantidad que se ha entregado en bimestres anteriores. Este monto se deposita de forma bimestral a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar.

Cabe aclarar que los beneficiarios de Durango y Veracruz no recibirán este depósito, ya que se les adelantó el pago correspondiente al bimestre marzo-abril por cuestiones operativas.
¿Cuándo se hará el próximo depósito de la Pensión Bienestar?
Hasta el momento, no se ha anunciado la fecha exacta del siguiente pago, pero si se toma en cuenta el calendario de depósitos anterior, se espera que el siguiente depósito ocurra en mayo de 2025.
Como en ocasiones anteriores, el pago se realizará de manera escalonada, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de cada persona beneficiaria. Para evitar aglomeraciones y complicaciones, se recomienda estar pendiente de los anuncios oficiales a través de los canales del Gobierno y el Banco del Bienestar.
¿Cómo puedes cobrar tu pensión si ya estás registrado?
Si ya formas parte del programa, puedes retirar tu dinero directamente en cualquier cajero automático del Banco del Bienestar o en ventanilla, usando tu Tarjeta del Bienestar y tu NIP actualizado.
También puedes consultar tu saldo o recibir asistencia en las sucursales del banco, que se encuentran en las principales ciudades y comunidades del país.
¿Cómo registrarse para recibir la Pensión Bienestar?
Aunque no se ha publicado una convocatoria oficial para nuevos registros en abril, la Secretaría del Bienestar adelantó que durante todo 2025 habrá incorporaciones cada dos meses, por lo que es posible que pronto se abra un nuevo periodo de inscripciones.
Quienes deseen incorporarse a la Pensión Bienestar deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más dentro del bimestre de incorporación
- Ser mexicano o mexicana, por nacimiento o naturalización
- Residir en la República Mexicana
- Además, deberán presentar la siguiente documentación en el módulo del Bienestar más cercano:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses)
- Teléfono de contacto
En caso de que el solicitante no pueda asistir personalmente, puede designar a una persona auxiliar que realice el trámite en su nombre, llevando también los documentos que acrediten el parentesco. Para encontrar tu módulo más cercano para solicitar la Pensión Bienestar, puedes ingresar a ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.