El tercer pago bimestral de la Pensión Bienestar correspondientes al bimestre mayo-junio ya tiene calendario confirmado. Los pagos se realizarán de manera escalonada según la inicial del primer apellido.
Este apoyo económico está dirigido a adultos mayores y se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar. Es importante estar atentos a las fechas asignadas para evitar demoras.
¿Cuál es el objetivo de la Pensión Bienestar?
El objetivo de la Pensión Bienestar es garantizar un respaldo económico a las personas adultas mayores de 65 años en México. Este apoyo les permite cubrir necesidades básicas y vivir con mayor dignidad.
Además, el programa reconoce la trayectoria y aportes de quienes han trabajado toda su vida. De esta manera busca fortalecer la inclusión y reducir la desigualdad.
¿Cómo será el calendario de pago de la Pensión Bienestar?
El tercer depósito de la Pensión Bienestar correspondiente a los meses de mayo/junio, se realizará de acuerdo a la letra inicial del apellido del beneficiario. A continuación, te brindamos la información letra por letra.
- Viernes 2 de mayo: A.
- Lunes 5 de mayo: B.
- Martes 6 de mayo: C.
- Miércoles 7 de mayo: C.
- Jueves 8 de mayo: D, E y F.
- Viernes 9 de mayo: G.
- Lunes 12 de mayo: G.
- Martes 13 de mayo: H, I, J y K.
- Miércoles 14 de mayo: L.
- Jueves 15 de mayo: M.
- Viernes 16 de mayo: M.
- Lunes 19 de mayo: N, Ñ y O.
- Martes 20 de mayo: P y Q.
- Miércoles 21 de mayo: R.
- Jueves 22 de mayo: R.
- Viernes 23 de mayo: S.
- Lunes 26 de mayo: T, U y V.
- Martes 27 de mayo: W, X, Y y Z.
¿Qué estados no recibirán el pago de la Pensión Bienestar?
Debido a la veda electoral los estados de Durango y Veracruz no recibirán su pago de mayo. Vale recordar que, en marzo, le depositaron un pago doble por este mismo motivo.
En lugar de recibir 6,200 pesos, los beneficiarios de dichas entidades cobraron 12,400 pesos en marzo. Una vez que concluyan las elecciones los pagos se regularizarán.