BIENESTAR

Pensión Bienestar: ¿cuál es la edad máxima para recibir el apoyo de los adultos mayores?

Es bien sabido que se debe tener, mínimamente, 65 años para solicitar la Pensión Bienestar de adultos mayores, pero ¿Hay una edad máxima para solicitar el apoyo económico?

¿Hay una edad máxima para solicitar el apoyo económico de la Pensión Bienestar?
¿Hay una edad máxima para solicitar el apoyo económico de la Pensión Bienestar?Créditos: canva- pixabay
Escrito en NOTICIAS el

La Pensión Bienestar es uno de los programas sociales más importantes en México, dirigido a personas adultas mayores. Con el paso del tiempo, han surgido diversas dudas sobre cómo funciona y quiénes pueden acceder. 

Entre las inquietudes más comunes, se encuentra una relacionada con la edad de los beneficiarios. Quédate leyendo que te contamos todo lo que debes saber. 

¿Cuál es el objetivo de la Pensión Bienestar para adultos mayores? 

La pensión Bienestar para adultos mayores tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las personas de 65 años o más en México. Busca reconocer su contribución a la sociedad y garantizarles una vejez digna. 

A través de un apoyo económico bimestral, el programa promueve la igualdad, la inclusión y el bienestar integral. Es parte de una política de justicia social impulsad por el Gobierno Federal. 

¿Cuál es la edad máxima para recibir la Pensión Bienestar para adultos mayores?

La Pensión Bienestar para adultos mayores no establece una edad máxima para recibir el apoyo. Una vez que una persona cumple 65 años y se incorpora al programa, puede seguir recibiendo el beneficio de forma vitalicia, siempre que mantenga actualizado sus datos. 

Este programa, respaldado por la Constitución, garantiza un apoyo económico bimestral. Este tiene como objetivo contribuir su bienestar y calidad de vida hasta su partida. 

La Pensión Bienestar para adultos mayores no establece una edad máxima para recibir el apoyo. Fuente: Archivo. 

¿Qué beneficios promueve la Pensión Bienestar para adultos mayores? 

A continuación, desplegaremos una lista de beneficios que ofrece este apoyo económicoEstos incluyen: 

  • Atención médica gratuita a domicilio. 
  • Inclusión de mujeres de 60 a 64 años. 
  • Acceso a servicios financieros. 
  • Promoción de la inclusión social y bienestar integral. 
  • Apoyo económico bimestral de $6.200.