Aunque no hayas ido a la playa, aún hay muchas formas de disfrutar tus vacaciones. Existen alternativas culturales, recreativas y naturales que valen la pena explorar.
Desde experiencias al aire libre hasta opciones llenas de historia y creatividad, el descanso puede tomar otras formas. Quédate que te contamos los increíbles Pueblos Mágicos que puedes visitar.
¿A qué se denominan Pueblos Mágicos?
Se denomina Pueblos Mágicos a aquellas localidades de México que conservan riqueza cultural, histórica y natural destacada. Son destinos que ofrecen experiencias únicas por su arquitectura, tradiciones y gastronomía.
Te podría interesar
Este nombramiento lo otorga la Secretaría de Turismo a lugares que preservan su identidad y encanto. Además, promueve el desarrollo turístico y la valorización del patrimonio local.
¿Cuáles son los Pueblos Mágicos que debes conocer en estas vacaciones?
Los Pueblos Mágicos que debes conocer si no vas a la playa en estas vacaciones son:
Te podría interesar
Todos Santos
Este pueblo mágico combina arte, historia y ambiente tranquilo entre el desierto y el mar. sus galerías cafés y arquitectura colonial lo convierten en un destino bohemio y encantador.
Loreto
Antigua capital de las Californias ofrece misiones históricas y una gran riqueza natural. Es perfecto para explorar la cultura local y disfrutar de la tranquilidad.
Tepoztlán
Famosos por su misticismo y el cerro de Tepozteco, atrae a quienes buscan energía y espiritualidad. Sus calles empedradas, mercados y gastronomías tradicionales completan la experiencia.
¿Qué destinos dejaron de ser considerados Pueblo Mágicos?
Algunos destinos han enfrentado dificultades que podrían poner en riesgo su estatus de Pueblo Mágico. Poe ejemplo, Teocaltiche en Jalisco y varias localidades en Veracruz han sido mencionados debido a la violencia y el incumplimiento de requisitos.
Aunque no se han registrado cambios oficiales en la denominación, el programa es evaluado periódicamente. Si un pueblo no cumple con las condiciones necesarias, puede perder el título y las ventajas turísticas.