DÓNDE IR

El manantial de aguas cristalinas en el Pueblo Mágico de Hidalgo que debes visitar para refrescarte

¿Buscas un lugar mágico para escapar del calor? Conoce el manantial escondido de Metztitlán, Hidalgo, con aguas turquesa y paisajes únicos.

Pueblo Mágico de Hidalgo con las mejores aguas cristalinas del estado.
Pueblo Mágico de Hidalgo con las mejores aguas cristalinas del estado. Créditos: Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

¿Imaginas un rincón escondido entre montañas donde el agua es tan clara que puedes ver hasta el fondo? Existe un manantial en Hidalgo que no solo es real, sino que está esperando a ser descubierto por quienes buscan escapar del bullicio de los destinos turísticos más concurridos.

A solo unas horas de Pachuca y la Ciudad de México, este tesoro natural promete paisajes de postal, aventura al aire libre y una sensación de bienestar que solo los lugares verdaderamente mágicos pueden ofrecer. Pero, ¿Cuál es este sitio y qué lo hace tan especial? Sigue leyendo para descubrirlo.

¿Cuál es el mejor manantial de aguas cristalinas en Hidalgo?

Ubicado en la localidad de San Pedro Ayotoxtla, dentro del encantador Pueblo Mágico de Metztitlán, se encuentra el manantial de Kinjua, un paraíso semi virgen que ha empezado a ganar popularidad entre los viajeros que buscan experiencias únicas. Las aguas turquesa de este manantial no solo son hermosas, sino que también poseen propiedades minerales que brindan una sensación de relajación profunda al nadar o simplemente al chapotear.

La entrada cuesta tan solo 50 pesos, lo que lo convierte en una opción económica ideal para visitar en familia. Además, puedes acampar en la zona por solo 200 pesos y disfrutar de una noche bajo las estrellas rodeado de naturaleza.

¿Qué hacer en el Pueblo Mágico de Metztitlán, Hidalgo?

Además de disfrutar del manantial, Metztitlán ofrece una variedad de actividades que lo convierten en un destino perfecto para una escapada de fin de semana:

  • Senderismo y ciclismo de montaña
  • Observación de aves
  • Exploración de formaciones rocosas y pequeñas cuevas
  • Visita a la impresionante Barranca de Metztitlán
  • Recorrido por el Convento de los Santos Reyes
  • Tirolesa en bicicleta o paseo a caballo

El entorno natural inspira calma, creatividad y conexión con la historia y cultura del lugar.

¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de Metztitlán, Hidalgo?

Desde Pachuca, solo necesitas recorrer aproximadamente 82 km, lo que equivale a unas 2 horas en coche. Desde la Ciudad de México, el trayecto es de 174 km con una duración estimada de 3 horas y 20 minutos.

Durante el viaje disfrutarás de vistas montañosas, vegetación semiárida y oportunidades para tomar fotografías espectaculares. También puedes llegar en bicicleta o a pie, si buscas una experiencia aún más inmersiva. ¿Te gustó este destino? No olvides compartirlo y planear tu próxima escapada a este rincón mágico de Hidalgo.