TURISMO LOCAL ACCESIBLE

Semana Santa 2025: las recomendaciones de la IA para no gastar un peso ni salir de la CDMX

Una oportunidad para reconectar con la ciudad desde una perspectiva distinta gracias a la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial sugiere actividades culturales y recreativas para disfrutar estas vacaciones sin afectar el bolsillo.
La inteligencia artificial sugiere actividades culturales y recreativas para disfrutar estas vacaciones sin afectar el bolsillo.Créditos: Freepik.
Escrito en NOTICIAS el

Mientras miles de personas aprovechan la Semana Santa 2025 para salir de viaje, muchos habitantes de la Ciudad de México han optado por quedarse y disfrutar de sus días libres sin grandes gastos

Para ellos, la Inteligencia Artificial ha generado una guía con actividades gratuitas o de bajo costo, ideales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario.

Semana Santa 2025. Fuente: Freepik.

¿Qué actividades gratuitas recomienda la IA para esta Semana Santa?

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública, las vacaciones se extienden del lunes 14 al viernes 25 de abril, con un total de diez días para descansar, relajarse o explorar la capital. Conoce las actividades gratuitas que recomienda la IA para esta Semana Santa: 

  • Representaciones de la Pasión de Cristo

Una de las actividades más representativas de esta temporada es la representación de la Pasión de Cristo en la alcaldía de Iztapalapa. Este evento, que cada año atrae a miles de asistentes es gratuito y combina tradición, religiosidad y arte popular. También se realizan versiones más pequeñas en parroquias de otras zonas de la ciudad.

  • Recorridos por el Centro Histórico

El corazón de la ciudad ofrece un paseo inolvidable por sitios como el Zócalo, la Catedral Metropolitana, el Palacio de Bellas Artes y el Templo Mayor. Muchos museos cercanos tienen entrada libre algunos días de la semana o precios simbólicos.

Qué hacer en CDMX sin gastar un peso y sin salir de la ciudad. Fuente: Freepik.
  • Museos y espacios culturales

Desde el Museo Nacional de Arte hasta la Casa de León Trotsky o el Museo de Arte Popular, hay una gran variedad de espacios con entrada gratuita en días específicos o actividades sin costo para todas las edades.

  • Paseos al aire libre

Caminar por colonias como Roma, Condesa o Coyoacán es una excelente forma de conocer cafeterías, parques y galerías sin gastar dinero. El Bosque de Chapultepec, uno de los parques urbanos más grandes del mundo, es otra opción ideal para desconectarse.

  • Xochimilco y sus trajineras

Aunque el paseo tradicional tiene un costo, visitar los embarcaderos y caminar por el entorno natural de Xochimilco también puede ser una experiencia agradable sin necesidad de gastar.

La Inteligencia Artificial ha generado una guía con actividades gratuitas. Fuente: Freepik.

¿Cómo disfrutar de Semana Santa en CDMX cuando hay menos unidades de transporte?

Durante este periodo, el Jueves Santo y el Viernes Santo son días especialmente importantes en el calendario religioso y suelen implicar cambios en horarios de transporte, servicios y actividades culturales. Se recomienda planificar con antelación las visitas a museos y eventos.

Una Semana Santa sin salir, pero llena de experiencias

Gracias a estas sugerencias generadas por inteligencia artificial, quienes se queden en la CDMX durante Semana Santa 2025 podrán disfrutar de una ciudad más tranquila, rica en cultura y con una amplia oferta de actividades sin necesidad de afectar el bolsillo.